Informe de Seguridad Pública
Verificamos la veracidad de algunas de las declaraciones de Alfonso Durazo en su más reciente Informe de Seguridad Pública y aquí está lo que más nos llamó la atención.
Verificamos la veracidad de algunas de las declaraciones de Alfonso Durazo en su más reciente Informe de Seguridad Pública y aquí está lo que más nos llamó la atención.
Analizamos los más recientes datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) para agosto. Aquí, lo que más llamó nuestra atención:
Aumenta 73% el robo en transporte público en la CDMX
Analizamos los niveles de inseguridad en la CDMX y encontramos:
Entre enero y agosto de 2019, el robo en transporte público …
La transparencia en las políticas de seguridad no ha dejado de ser un simple formalismo en nuestro país. Y la transparencia es un elemento clave para la evaluación. Las consecuencias de esa carencia son severas.
En el municipio de Nezahualcóyotl se ha articulado un modelo innovador: el enfoque de policía de proximidad, que se origina en la convicción de que la salida a los altos niveles de violencia pasa por el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía. ¿Qué tan bien funciona?
En efecto, como dice el presidente López Obrador, el Ejército es pueblo; pueblo que identifica la impunidad en el país y que, ante la falta de opciones, recurre a otros caminos para darle la vuelta a la impunidad. Las alternativas, tememos, no son buenas noticias para los Derechos Humanos.
El inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado por registrar los niveles más altos de asesinatos cometidos en todo el país. Sin embargo, esta crisis de seguridad no se distribuye de manera homogénea en todo el territorio nacional. Aquí, la mirada de detalle.
La manipulación de los datos delictivos es un hecho verificable. ¿Qué hacer para contrarrestarla? ¿Por qué no volteamos a ver a las policías municipales? Si las orientamos hacia un enfoque de solución de problemas podrían ser capaces de generar buena estadística criminal.
David Ramírez-de-Garay* @DavidRdeG | Animal Político
Una de las muchas sorpresas que nos ha dado la Cuarta Transformación fue el redoblado protagonismo que adquirieron las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública por medio de la Guardia Nacional, y la decisión de Andrés Manuel López Obrador de apostar todas sus fichas en esta estrategia.
El nuevo cuerpo obtuvo …
Edna Jaime (@EdnaJaime) | El Financiero
En mi columna de la semana pasada subrayé las consecuencias profundas de no contar con estadística criminal confiable. Describí, también, el camino que en México Evalúa hemos tomado para dotarnos de herramientas que nos permitan hacer lo elemental: medir qué tan deficiente (mi pesimismo está documentado, ya verán) es …
David Ramírez-de-Garay | El Sol de México
Hagamos un pequeño ejercicio. ¿Cuántas veces ha escuchado que tenemos que invertir en la profesionalización de la policía? Muchas, seguramente. ¿Cuántas veces ha escuchado propuestas concretas para combatir la corrupción interna en las policías? Me temo que pocas. ¿Cuántas veces ha leído sobre casos donde las fuerzas policiales …