¿En qué afecta que los militares dirijan las secretarías estatales de seguridad?
¿Colocar más militares al frente de las secretarías de seguridad estatales ha reducido la violencia? La respuesta es no. Aquí las razones.
¿Colocar más militares al frente de las secretarías de seguridad estatales ha reducido la violencia? La respuesta es no. Aquí las razones.
Para tener comunidades más seguras y con menor violencia, mejoremos las condiciones laborales de los policías municipales.
Tras la elección 2024 y ante la violencia del crimen organizado, analizamos las repercusiones y los retos que enfrentará el nuevo gobierno.
¿Qué propuestas en materia de seguridad y de justicia están considerando las y el candidato a la presidencia? A continuación, un análisis de sus visiones sobre seguridad y justicia.
Ante el incremento en los ataques a precandidatos y candidatos por parte del crimen organizado, analizamos sus motivos, su modus operandi, sus efectos y el riesgo que esto representa para la democracia.
Quien encabece el siguiente gobierno deberá abordar el tema de las prisiones en México como parte de su estrategia en materia de seguridad y justicia.
Por Elsy Alcalá, Alberto Pérez (@albertoppach) y Marey Silva (@maareysilva) | Animal Político
Amanece en México. Miles de policías municipales se preparan para hacer frente a su jornada. Alistan sus uniformes desgastados por el uso, recuerdo de las batallas que enfrentan día a día. Más de uno se ha preguntado si la falta de equipo …
Por Céline González (@celinefa) y Sandra Ley (@sjleyg) | Nexos
En la primera entrega asentamos las bases para entender los datos de defunciones del Inegi mediante la clasificación CIE-10, y analizamos las tendencias de defunciones de manera desagregada. Descubrimos que el incremento de defunciones ‘no determinadas’ no sólo ocurrió en el periodo de gobierno de Claudia Sheinbaum; también durante …
Por Céline González (@celinefa) y Sandra Ley (@sjleyg) | Nexos
Buena parte del último trimestre del año pasado se nos fue en debatir sobre la disminución de homicidios y el aumento de defunciones ‘no determinadas’ en la Ciudad de México. Aún no tenemos una explicación contundente de estos fenómenos, pues gran parte de las preguntas …
Por María Teresa Martínez Trujillo, Paulina Covarrubias y Guillermo Navarro*
Las persistentes tasas de homicidios, crecientes extorsiones, secuestros y desapariciones configuran un desolador escenario para las y los mexicanos. Aunque hace más de 20 años que el tema de la seguridad se volvió prioritario en el debate público y, desde luego, en las preocupaciones de …