La sociedad
La sociedad mexicana comienza a romper con su pasado sumiso, intentando protagonizar y liderar un futuro distinto, pero lo hace justo en el momento de mayor centralización política en medio siglo, un enorme desafío.
La sociedad mexicana comienza a romper con su pasado sumiso, intentando protagonizar y liderar un futuro distinto, pero lo hace justo en el momento de mayor centralización política en medio siglo, un enorme desafío.
Por Edna Jaime (@ednajaime) | El Financiero
El segundo
Informe de Gobierno del Ejecutivo federal fue la lectura de un sueño. El repaso
del estado idílico que el presidente desea para el país. Como manifestación de
intenciones, sin duda fue satisfactoria. Como informe de gobierno, resultó
desmesurado, porque lo que el presidente presentó como logros son apenas propósitos
cuya materialización se ve cada …
Luis Rubio (@lrubiof) | Reforma
La democratización que ha experimentado el país en las últimas décadas trajo consecuencias no anticipadas con las que hay que lidiar, porque la alternativa es absolutamente inaceptable. Quien gana una elección se siente libre de impulsar su agenda no sólo negando a la oposición, sino, como hoy, tildándola de enemiga. …
Por Edna Jaime (@ednajaime) | El Financiero
Seguimos conociendo noticias de niñas y niños que fallecen a causa de un cáncer que no pudo ser tratado por falta de medicamentos o por su disponibilidad intermitente. Son niños de familias que no pueden costearlos de sus propios bolsos, por ser tratamientos prolongados y muy costosos. La …
Por María Fernanda Ballesteros (@mfballe) | El Sol de México
El
‘lugar’ donde este gobierno tiene fincadas sus esperanzas está sumido en una
crisis. Pemex y CFE, las Empresas Productivas del Estado, llamadas a ser las
palancas del desarrollo de la Cuarta Transformación, están al borde del
colapso. No son productivas, ni mucho menos están en posibilidades de promover …
El capitalismo no es una ideología sino una práctica humana ancestral que responde a la naturaleza de quienes habitamos la Tierra, lo que explica su longevidad, pero en México no siempre funciona.
Por Edna Jaime (@ednajaime) | El Financiero
El 31 de julio, dos hombres detuvieron una combi de
pasajeros en la autopista México-Texcoco. Subieron y comenzaron a robar a los
pasajeros. Humillando, insultando, exigiendo, amenazando. Cuando terminaron de recolectar
el dinero, los teléfonos y lo que pudieron, le ordenaron al chofer que frenara
y se intentaron bajar.
Lo que siguió, estimado …
Por Ana Lilia Moreno (@analiliamoreno) | Animal Político
El pasado 28 de julio Pemex dio a conocer sus resultados para el segundo trimestre de 2020. El anuncio siempre causa expectativa en el público financiero, pero dados los números acumulados a lo largo del año, y la caída anual en ingresos de 36% y en utilidad …
Por Laurence Pantin (@lpantin) y Alejandra Quezada (@quezada_as) | Proceso
Después de
meses de emergencia sanitaria marcados por la baja actividad legislativa,
parece que los senadores están a punto de regresar a sus labores con muchas
ansias de aprobar la tan esperada “reforma judicial”.
El evento
organizado el pasado 18 de agosto por Ricardo Monreal, presidente de la Junta
de …
El progreso es resultado de la actividad humana en el contexto de mercados competitivos y la libertad para que las personas ejerzan su creatividad sin límite, algo que nuestras burocracias nunca podrán comprender.