Indicadores de corrupción: ¿oportunidad para mejorar?

Marco Fernández y Germán Loyola / Animal Político
Aunque los índices de percepción de la corrupción pueden identificar qué tan grande es este fenómeno para la opinión pública, su utilidad es limitada para establecer con mayor precisión los orígenes de este problema y por ende, articular acciones para su solución.

Las TICs en clase. ¿Hemos aprendido la lección?

Marco Antonio Fernández (@marco_fdezm) / Animal Político
Aunque ha repartido dos millones de laptops y tabletas en 15 entidades del país entre 2013 y 2016, a la fecha no existe evidencia alguna de resultados educativos positivos en el aprendizaje de los niños beneficiarios del programa Aprende2.0

Apuntes sobre el modelo educativo

Marco Antonio Fernández Martínez (@marco_fdezm) / Animal Político
La propuesta mexicana de modelo educativo pareciera estar en términos generales en sintonía con las discusiones globales del aprendizaje. Sin embargo, un análisis más detallado genera múltiples dudas no sólo sobre el qué debe brindar el sistema educativo mexicano a sus estudiantes, sino principalmente sobre el cómo aterrizar dicha propuesta.

El debate educativo, en las calles, no en las aulas

Hemos llegado a un punto en el que existe una coalición de facto entre la parte institucional del sindicato y la disidencia magisterial en contra de la reforma. Mientras tanto, las autoridades estatales poco han hecho para afianzar su correcta implementación y las autoridades federales –el secretario de Gobernación y de Educación- que deben …

12 puntos sobre el Sistema Nacional Anticorrupción

De cara a la discusión legislativa que está en puerta, compartimos acá 12 consideraciones que diputados y senadores deben considerar al momento de debatir el primer conjunto de leyes secundarias que sentarán las bases para la operación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
Por: Marco Antonio Fernández Martínez (@marco_fdezm)
En las próximas semanas se dictaminarán y, esperemos, …

Échenla pa’tras: a favor del PLANEA original

La modificación a PLANEA, que implica que la prueba será aplicada por los propios docentes, en vez de que sea aplicada de manera externa, y que sus resultados sólo serán conocidos al interior de los planteles, constituye un retroceso en el desarrollo de instrumentos confiables a favor de la calidad educativa.
Por: Marco Antonio Fernández …

Desigualdades educativas: el panorama educativo de México

En pleno siglo XXI, México carece de instrumentos confiables para seguir con precisión la trayectoria educativa de todos sus estudiantes, de forma que se pueda contar con estadísticas precisas de su matriculación y egreso oportunos, para calibrar con mayor eficacia las políticas destinadas a atender problemáticas como las referidas de repetición, deserción y acceso …

Preguntas para Aurelio Nuño

Por: Marco Antonio Fernández Martínez
A propósito de la comparencia del secretario de Educación, Aurelio Nuño, en el Senado, acá va una serie de preguntas para que los senadores, como representantes de los ciudadanos de las entidades del país, pidan información que contribuya a una verdadera rendición de cuentas.
En el marco del encuentro del nuevo …