Facturas electorales de la corrupción y los nuevos gobernantes: una primera reflexión

Marco Fernández  y Germán Loyola / Nexos
El 1 de julio se llevó a cabo el proceso electoral más grande de la historia en nuestro país. Los resultados en las urnas reflejan el profundo malestar ciudadano con el desempeño del gobierno federal y de múltiples administraciones estatales, delegacionales (ahora alcaldías) y municipales, en particular en un tema recurrente …

8 retos de la Auditoría Superior de la Federación 2018 – 2025

Marco Fernández y Germán Loyola / Animal Político

El pasado 15 de marzo la Cámara de Diputados alcanzó los acuerdos necesarios y, después de dos meses y medio de la salida de Juan Manuel Portal, votó la terna enviada por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF) para nombrar al …

SNA frente a los esquemas de triangulación de recursos

Marco Antonio Fernández Martínez y Noemí Herrera/ Animal Político

Los resultados dados a conocer por la Auditoría Superior de la Federación a través de siete auditorías forenses realizadas a las distintas dependencias estatales que suscribieron convenios con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para la …

De dudas educativas y sinsabores legislativos

Marco Fernández (@marco_fdezm)  | Nexos
El pasado 31 de octubre, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, acudió a la Comisión de Educación del Senado para explicar, conforme a lo mandata el artículo 93 constitucional, detalles de lo reportado por el gobierno federal en el informe de labores que se presentó el 1 de septiembre.  …

Indicadores de corrupción: ¿oportunidad para mejorar?

Marco Fernández y Germán Loyola / Animal Político
Aunque los índices de percepción de la corrupción pueden identificar qué tan grande es este fenómeno para la opinión pública, su utilidad es limitada para establecer con mayor precisión los orígenes de este problema y por ende, articular acciones para su solución.

Las TICs en clase. ¿Hemos aprendido la lección?

Marco Antonio Fernández (@marco_fdezm) / Animal Político
Aunque ha repartido dos millones de laptops y tabletas en 15 entidades del país entre 2013 y 2016, a la fecha no existe evidencia alguna de resultados educativos positivos en el aprendizaje de los niños beneficiarios del programa Aprende2.0

Apuntes sobre el modelo educativo

Marco Antonio Fernández Martínez (@marco_fdezm) / Animal Político
La propuesta mexicana de modelo educativo pareciera estar en términos generales en sintonía con las discusiones globales del aprendizaje. Sin embargo, un análisis más detallado genera múltiples dudas no sólo sobre el qué debe brindar el sistema educativo mexicano a sus estudiantes, sino principalmente sobre el cómo aterrizar dicha propuesta.

El debate educativo, en las calles, no en las aulas

Hemos llegado a un punto en el que existe una coalición de facto entre la parte institucional del sindicato y la disidencia magisterial en contra de la reforma. Mientras tanto, las autoridades estatales poco han hecho para afianzar su correcta implementación y las autoridades federales –el secretario de Gobernación y de Educación- que deben …