Sólo dos de cada 100 delitos investigados se resuelven en CDMX

México Evalúa presentó el reporte Hallazgos desde lo local: Ciudad de México, una evaluación del sistema de justicia penal en la capital del país.La impunidad en la CDMX aumentó: pasó de 97.7% en 2019 a 98.5% en 2020.El robo, en sus diferentes modalidades, presentó una disminución del 28.8% de 2019 a 2020, pero se …

Tres años de retrocesos y falta de rendición de cuentas en la gestión de Gertz Manero al frente de la FGR

La gestión del Fiscal General tiene un balance negativo, no ha impulsado la transformación estratégica de la FGR para hacer frente a la impunidad sistémica en el país.

El Senado debe solicitar la comparecencia pública del fiscal general y nombrar al Consejo Ciudadano de la FGR.

Es obligación del Senado velar por una fiscalía autónoma que …

Palabras en el Parlamento Abierto de la Iniciativa de Reforma Energética

Ciudad de México, 3 de febrero de 2022 

Apreciables legisladoras y legisladores;

Estimadas y estimados funcionarios públicos, especialistas, y colegas de la sociedad civil;

Amigos de los medios de comunicación;

Señoras y señores:

Gracias por su invitación para presentar la opinión independiente y especializada de México Evalúa sobre la iniciativa de reforma eléctrica, especialmente en las áreas de gobernanza, …

Pandemia disparó la justicia digital, pero deja muchos poderes judiciales rezagados: México Evalúa

México Evalúa presenta un diagnóstico que mide el grado de desarrollo tecnológico en los 32 poderes judiciales del país. Este estudio es el tercero de una serie de documentos que tienen como objetivo diagnosticar y promoverla transformación digital en los poderes judiciales.La pandemia aceleró claramente la adopción de estas herramientas. Ejemplo de ello son …

Discurso de Mariana Campos en el Parlamento Abierto ante la Comisión de Energía

Ciudad de México, 2 de febrero de 2022

Señoras y señores legisladores;

Distinguidos integrantes del panel de discusión;

Estimados representantes de los medios;

Señoras y señores:

Agradezco a la Comisión de Energía de
esta soberanía por su invitación al Parlamento Abierto.

Hago votos para
que este ejercicio sea realmente abierto, para que los argumentos sean
escuchados y para que todas las propuestas sean …

13.5 millones de personas consumen leña o carbón en el hogar, señal de pobreza energética

México Evalúa presentó el estudio Vivir a oscuras: la pobreza energética en México. 

México no cuenta con datos suficientes para dimensionar cuántos habitantes viven en situación de pobreza energética, ni existe alguna ley o reglamento que reconozca este problema, o políticas públicas para atenderlo de manera integral.

El consumo de energéticos de baja calidad se relaciona …

Invitan a jóvenes a debatir sobre el futuro de la electricidad en México

Se abre la convocatoria del Debate Universitario de Energía “DUE 2022” dirigido a la población estudiantil de instituciones de educación superior, públicas y privadas, para debatir sobre el tema “El futuro del sector eléctrico en México”. Organizaciones convocan a los estudiantes a la primera edición del Debate Universitario de Energía.La convocatoria está dirigida a …

Sobre la respuesta de CFE a nuestro estudio sobre la compra de carbón

Ciudad de México, 9 diciembre 2021

En respuesta al comunicado de la Comisión Federal de Electricidad sobre el estudio Riesgos potenciales en materia anticorrupción de la CFE: el caso de la compra de carbón en Sabinas, Coahuila, precisamos:

* El Programa de Competencia y Regulación de México Evalúa ha desarrollado varias investigaciones relacionadas con el …

México Evalúa propone lineamientos para revolucionar la impartición de justicia mediante herramientas tecnológicas

Para hacer frente a la pandemia, muchos poderes judiciales han implementado herramientas tecnológicas y con ello han abierto una puerta que por muchos años había permanecido cerrada: la posibilidad de replantear su funcionamiento, con ayuda de la tecnología.

Emprender esta transformación supone, para los poderes judiciales, enfrentar retos particulares: falta de presupuesto, la brecha tecnológica …

Sólo 4 de cada 100 delitos investigados en San Luis Potosí se resolvieron

México Evalúa presentó el reporte Hallazgos desde lo local: San Luis Potosí, una evaluación del sistema de justicia penal en el estado.

San Luis Potosí disminuyó su Índice de Impunidad Estatal (IIE) en 1.8% con respecto a 2019, cuando alcanzó el 97.8%, destaca el reporte. 

La evaluación muestra que la consolidación del sistema de justicia tiene …