Variaciones injustificadas en los tiempos de resolución de la Suprema Corte impulsan sospechas de injerencia política

México Evalúa presentó el Observatorio de la Suprema Corte. Diagnóstico de la transparencia procesal, una evaluación de los tiempos de resolución de los principales asuntos que conoce la Corte y de la normatividad aplicable a ellos.

Se encontró que los tiempos de resolución en la Suprema Corte varían de manera muy importante entre ministros, y no …

Respuesta a las apreciaciones de la CFE relacionadas con nuestro estudio sobre la responsabilidad corporativa de la empresa

Ciudad de México, 22 de junio de 2022

El comunicado publicado ayer, 21 de junio, por la Coordinación de Comunicación Corporativa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre nuestro estudio La responsabilidad corporativa de CFE, a prueba nos permite precisar:

El programa de Competencia y Regulación ha desarrollado diversas investigaciones relacionadas con el gobierno corporativo …

CFE, responsable del 17% de las emisiones de CO2 en México

Entre todas las actividades productivas, la generación de electricidad ocupa el primer lugar en emisiones de gases de efecto invernadero en México, con el 32%.La central termoeléctrica de CFE en Tula, Hidalgo, es una de las plantas industriales más contaminantes del país, con impactos severos en la salud y la calidad de vida de …

Más de medio millón de estudiantes dejaron de asistir a la escuela en dos años: México Evalúa

Como resultado del cierre
de escuelas provocado por la pandemia de covid-19, México experimentó una
reducción histórica de la matrícula escolar en todos los niveles educativos.

 En este contexto, el sistema educativo perdió
un año y medio de aprendizajes. Sin embargo, no existen diagnósticos
suficientes para conocer las afectaciones educativas por materia y por nivel
educativo en las diferentes …

La Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional (GI-TOC) y México Evalúa unen fuerzas para estudiar el impacto de la extorsión empresarial en Tijuana

  

Expertos de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional (GI-TOC, por sus siglas en inglés) y México Evalúa documentarán las dinámicas de la extorsión contra comercios en Tijuana, Baja California.En Baja California, las llamadas de extorsión se han incrementado en 20% durante los primeros meses de 2022. El objetivo del proyecto es documentar …

México Evalúa identifica una tendencia al autoritarismo presupuestal

En su análisis de los principales indicadores de finanzas públicas al primer trimestre del año, México Evalúa observa que el presupuesto ejercido es muy diferente al aprobado por el Congreso en septiembre del año pasado, producto de las decisiones discrecionales de un Ejecutivo sin contrapesos reales. 

Para mantener los balances presupuestales y al mismo tiempo …

Jueces elevan la calidad de la justicia en San Luis Potosí y Querétaro

México Evalúa presentó Calidad de la justicia: Observatorio de Audiencias y Resoluciones Judiciales, una evaluación hecha a partir de la observación de 32 procedimientos penales en Querétaro y San Luis Potosí. 

Los resultados de este reporte muestran la forma en que los jueces elevan la calidad del sistema; entretanto, los ministerios públicos, defensores y asesores …

Presentan compendio de buenas prácticas para fortalecer los sistemas anticorrupción estatales

México Evalúa y Transparencia Mexicana presentaron un compendio de buenas
prácticas anticorrupción para fortalecer a los sistemas anticorrupción
estatales.

Las
Secretarías Ejecutivas del país tienen experiencias valiosas que son
replicables a nivel nacional y podrían compartirse con otros países.

Ciudad de México,
16 de mayo de 2022

Como parte de los esfuerzos de cooperación y asistencia
técnica, la Embajada del Reino Unido en …

La iniciativa de reforma constitucional presentada por el PAN en Chihuahua en materia del Poder Judicial atenta contra la independencia judicial

Ciudad de México, 28 de abril de 2022

La
iniciativa que el coordinador de la bancada del PAN presentó ante el Congreso
del estado de Chihuahua para reformar la Constitución local pone en riesgo la
división de poderes y la independencia judicial en la entidad.

La
iniciativa plantea un nuevo procedimiento de designación de magistrados y
magistradas que limitaría de forma …