Generación Distribuida en México se incrementó casi 12 veces en los últimos seis años

El avance de la generación distribuida en México señala una oportunidad para el diseño de un nuevo federalismo energético, promoviendo modelos descentralizados que fomenten la participación local en la toma de decisiones.

La transición hacia una energía más sostenible no sólo fortalecería la resiliencia del sistema energético, sino que también presenta alternativas para promover la …

Centros de investigación y organizaciones de la sociedad civil manifiestan su preocupación sobre la situación fiscal del Gobierno federal 

Ciudad de México, miércoles 21 de febrero de 2024  

El desempeño de las finanzas públicas en 2023 y lo previsto en el Paquete Económico 2024 no aseguran la estabilidad fiscal en el futuro, ni garantizan los derechos de los ciudadanos en el presente, coincidieron especialistas y organizaciones de la sociedad civil. 

Aunque la recaudación tributaria ha …

No hay nexos lógicos entre los propósitos de las iniciativas de reforma constitucional del Ejecutivo y su contenido: México Evalúa

La mayor parte de las iniciativas de reforma que el presidente de la República remitió al Congreso en el último periodo de sesiones ordinarias, y casi en el arranque de las campañas electorales, carece de un diagnóstico basado en evidencia, señala México Evalúa.

En algunas, como la iniciativa en materia penal o la relativa a …

OSC hacen un llamado al Congreso de Chihuahua para reponer el proceso de nombramiento de personas magistradas

El proceso tiene limitaciones que no permitirán el nombramiento de un perfil independiente por lo que debe considerar los siguientes aspectos:

Fortalecer la convocatoria, ya que el número de días necesarios para concretar un nombramiento exitoso fue insuficiente, esto mermó el espacio para difundir la convocatoria y promover la postulación de un número adecuado de …

Directrices del Plan Nacional para la Reducción de Homicidios en México

Conferencia Internacional sobre Reducción de Homicidios

Especialistas proponen la creación de un Plan Nacional que reduzca la tasa de homicidios a una tasa menor de 10 por 100 mil habitantes.

El Programa de Seguridad Ciudadana de la IBERO y organizaciones socias de la Coalición Convocante de la Conferencia proponen abordar la violencia homicida desde la perspectiva …

1 de cada 2 detenciones es ilegal en Jalisco

En el marco de un diálogo con organizaciones de sociedad civil y autoridades de justicia en Jalisco, México Evalúa presentó Hallazgos desde lo local, la más reciente edición del reporte anual que da seguimiento a la justicia penal en la entidad.

El porcentaje de detenciones calificadas como ilegales es el segundo más alto a nivel …

Las garantías de independencia judicial en México no pasan del nivel básico 

México Evalúa y la Fundación Konrad Adenauer México presentaron el documento Independencia judicial: ¿dónde estamos?, el cual analiza qué tan garantizado está, en la norma y en la práctica, este atributo indispensable para satisfacer el derecho a la justicia de la ciudadanía entera. 

El estudio tiene un enfoque subnacional: revisa la normatividad en los 32 …

Aumenta impunidad en Zacatecas: llega al 98.3% de los casos

En el marco de un diálogo con autoridades de justicia en Zacatecas, México Evalúa presentó Hallazgos desde lo local, la más reciente edición del reporte anual que evalúa y da seguimiento al sistema de justicia penal en la entidad.

El 98.3% de los delitos denunciados e investigados en la entidad quedó impune en 2022; los …