LA COMISION DE SELECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN CIERRA ETAPA DE REGISTRO AL PROCESO DE SELECCIÓN DE UN INTEGRANTE DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción cerró este 14 de enero de 2018 la etapa de registró a la Convocatoria Nacional 2017-2018 para seleccionar a un nuevo integrante de este Comité en sustitución de Jacqueline Peschard, cuyo mandato acaba el 09 de febrero de 2018.
La …

CONTINUIDAD A RECOMENDACIONES DE OCDE ES INDISPENSABLE PARA TRANSFORMAR COMPRANET

Organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales y la Secretaría de la Función Pública unieron esfuerzos en un diagnóstico y propuestas para rediseñar CompraNet
México Evalúa coordinó el diagnóstico y recomendaciones para fortalecer la transparencia del mecanismo.
El documento presentado por la OCDE contiene 34 recomendaciones orientadas a resultados para mejorar la transparencia de CompraNet

Este …

Evaluando los datos del 2017

En 2017 desde México Evalúa generamos nuevos diagnósticos y propuestas para elevar la calidad de las políticas públicas en el país. Entre muchos otros, encontramos los datos que, a continuación, compartimos con ustedes como una muestra del trabajo de este año:
23 gobiernos estatales de un total de 136 administraciones que estuvieron en el poder …

La ausencia de evaluaciones y fundamentos públicos pone en riesgo la legitimidad de la designación del Auditor Superior de la Federación

El dictamen no detalla los fundamentos y motivos para la selección de la terna de la que emanará el titular de uno de los pilares del Sistema Nacional Anticorrupción.
El pleno de la Cámara debe demandar una terna elegida con criterios de experiencia en fiscalización, independencia e idoneidad para el cargo.

Ciudad de México, 11 …

137 organizaciones piden proceso transparente en la designación del nuevo auditor

Queremos un proceso de designación del Auditor(a) Superior de la Federación completamente transparente
 
Quienes suscribimos este posicionamiento hacemos un llamado a las y los diputados que conforman la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación para que, en el marco del proceso de designación del próximo Auditor o Auditora, cumplan a cabalidad …

Posicionamiento sobre las iniciativas en materia de Seguridad Interior

#seguridadsinguerra

A las Senadoras y Senadores de la República,

A la opinión pública en general,

La Ley de Seguridad Interior contraviene la Constitución y da continuidad a una política de seguridad fallida.
Llamamos al Senado de la República a no aprobarla y en cambio abrir un diálogo nacional a favor de instituciones de seguridad …

MÉXICO EVALÚA FIRMA CON NUEVE ALCALDES DE JALISCO COMPROMISOS PARA REDUCIR EL HOMICIDIO

Los ocho alcaldes y la alcaldesa de la zona metropolitana de Guadalajara firmaron como compromisos las propuestas de la campaña #MxSinHomicidios y la alianza regional Instinto de Vida 
Este evento marca el arranque de una ruta de trabajo que implementará las propuestas de la campaña #MxSinHomicidios en nueve municipios de Jalisco 

México Evalúa y la Agencia …

Posicionamiento ciudadano sobre las iniciativas en materia de Seguridad Interior

Diversos grupos parlamentarios han presentado distintas iniciativas de ley, denominadas de “seguridad interior”, a fin de legalizar la intervención de las Fuerzas Armadas en el ámbito de la seguridad pública. Dichas iniciativas parten del hecho de que actualmente no existen las capacidades policiales para hacer frente a la grave situación de inseguridad por la …

LA RESPUESTA A LA CRISIS DE HOMICIDIOS DEBE PASAR POR DIAGNÓSTICOS, SOLUCIONES Y CAPACIDADES A NIVEL LOCAL

 

La ruta de salida de la crisis pasa por la generación de diagnósticos locales, políticas públicas basadas en evidencia y el desarrollo de las capacidades institucionales.
El trabajo se tiene que enfocar en la colaboración y el fortalecimiento de las instituciones locales.
La campaña México Sin Homicidios fomenta compromisos entre gobiernos y sociedad …

Proceso de designación del próximo titular de la ASF inicia a puerta cerrada

La convocatoria del proceso de designación se acordó el jueves pasado fast-track y sin la difusión adecuada.

La convocatoria establece un proceso con poca participación ciudadana que no cuenta con mecanismos de evaluación de las y los candidatos.

Hacemos un llamado para corregir el camino y construir un proceso adecuado para la designación del Titular de la ASF.

Ciudad de México, 21 de noviembre de 2017.- Uno de los factores …