Vamos por un México sin homicidios #MxSinHomicidios
Cecilia Real / Animal Político
De acuerdo con el Instituto Igarapé, entre Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Venezuela y México, concentramos 34 % de los homicidios del mundo.
Cecilia Real / Animal Político
De acuerdo con el Instituto Igarapé, entre Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Venezuela y México, concentramos 34 % de los homicidios del mundo.
¿Qué retos enfrentó el gobierno para la implementación de la política de prevención de la violencia y la delincuencia? ¿Cuáles fueron sus resultados inmediatos? ¿Cuáles fueron sus fortalezas y desafíos? Análisis de Alan López, investigador del Programa de Seguridad de México Evalúa.
Alan López (@alanfabian07) / Animal Político
¿Qué retos enfrentó el gobierno para la implementación de la política de prevención de la violencia y la delincuencia? ¿Cuáles fueron sus resultados inmediatos? ¿Cuáles fueron sus fortalezas y desafíos?
Jimena David (@jimena_dag), Jonathan Furszyfer (@JonFdr) y Jesús Gallegos / Animal Político
Las relaciones positivas entre los homicidios culposos y dolosos pudieran sugerir algún grado de manipulación en los datos en una entidad en particular.
Jimena David (@jimena_dag), Jonathan Furszyfer (@JonFdr) y Jesús Gallegos / Animal Político
¿En México se manipula la información oficial sobre incidencia delictiva? ¿Es posible asumir que sucede en todo nuestro país o algunos gobiernos estatales son más propensos que otros a recurrir a esta estrategia?
Mónica Ayala (@monicaayalat), Jimena David (@jimena_dag) y Mariana Nolasco (@anairamzepol) / Animal Político
Actualmente, se discute en el Congreso una Ley de Seguridad Interior a partir de tres propuestas presentadas por el PRI, el PAN y el PRD. Todas tienen un objetivo en común: dotar de un marco regulatorio a las labores que realizan el …
Cecilia Real (@Ceci_Real) y Marianna Gabutti / Animal Político
No existe una política pública unitalla que pueda acomodarse para dar resultados en la reducción de homicidios.
¿Estaría dispuesto a que le revisaran su bolso antes de entrar al trabajo? ¿Le gustaría que lo trataran como un sospechoso cada vez que entra a un edificio público? Probablemente, a nadie de nosotros nos gustaría. Entonces, ¿por qué permitir que estas acciones afecten a nuestros niños y jóvenes?
Alan López (@alanfabian07) y Sophie Bordat …
Mónica Ayala (@monicaayalat) y Mariana Nolasco / Animal Político Restablecer la seguridad del país no será posible sin una reforma estructural que fortalezca el presente y futuro de los cuerpos locales y federales de seguridad pública.