Después del virus

Luis Rubio (@lrubiof) | Reforma

Antes de Elvis no había nada” afirmó John Lennon en una entrevista. Igual promete ser para el presidente López Obrador. Por año y medio tuvo una enorme latitud, desconocida desde los años 70, para desarrollar sus programas y avanzar sus prioridades. Pero, como a todo presidente en el mundo, algo …

Plagas y democracia

Por Luis Rubio (@lrubiof) | Reforma

William H. McNeill, autor del famoso libro Plagas y Pueblos, comienza su texto contando que se interesó en ese tema al leer sobre cómo un pueblo guerrero tan preparado y numeroso como los aztecas se sometió con tanta facilidad ante una pequeña runfla de vividores que comandaba Hernán Cortés. …

Antes y después

Por Luis Rubio (@lrubiof) | Reforma

La ‘coronacrisis’ se va a convertir en una gran excusa para el desastre económico que estamos viviendo, pero no va a cambiar la naturaleza –o existencia misma– del problema. La cloaca ya está abierta.

Para ilustrar el fenómeno, pensemos por un momento en el famoso avión presidencial: el objetivo manifiesto …

Soluciones fáciles

Luis Rubio (@lrubiof) | Reforma

Difícil
imaginar un contraste más impactante en respuesta gubernamental al coronavirus que
el evidenciado por el gobierno mexicano frente al estadounidense y, en general,
de la mayoría del mundo desarrollado. El presidente se ha negado a contemplar
cualquier cosa que sea ajena a la estrategia que se había planteado desde el
inicio del sexenio: voy …

Pestes y apestados

Luis Rubio (@lrubiof) | Reforma

Antes, en los buenos tiempos, la Semana Santa eran días de guardar. Ahora que la guarda se ha tornado semipermanente, me dediqué a juntar ideas, explicaciones y comentarios sobre el momento que vivimos, tratando de entender mejor la situación o, al menos, reírme (o llorar) de ella.

“No tengo idea de …

¿Cambio de régimen?

Luis Rubio (@luisrubiof) | Reforma

El gobierno y
sus acólitos afirman que con su elección se dio un cambio de régimen, lo que
explica (y justifica) todas las tropelías, excesos y problemas que hoy
caracterizan a la economía y a la sociedad. De acuerdo con esta tesis, el
actuar de la administración se deriva de un cambio en las …

Un mundo desconocido

Luis Rubio (@luisrubiof) | Reforma

Tres expresiones
resumen el desencuentro que caracteriza a la economía del país en la actualidad
y que explican la parálisis (estancamiento con fuerte propensión a recesión),
falta de progreso y pésimos prospectos. La retórica presidencial podrá
disfrazar la problemática con frases rimbombantes como “este no es un cambio de
gobierno, es un cambio de régimen,” …

Impunidad

La impunidad es ubicua y no hay espacio en el país en el que no sea característica dominante y madre de la incertidumbre y, por lo tanto, de la parálisis en la inversión privada.

Similitudes y diferencias

Por Luis Rubio (@lrubiof) | Reforma

Dice una conocida analista: “La historia de México es, ante todo, la historia de la personalización del poder –de la concentración de todos los instrumentos y palancas del poder y de los recursos– en las manos de un líder que se posiciona por encima de la sociedad, del resto …

Conflicto e instituciones

Luis Rubio (@lrubiof) | Reforma

La gran pregunta es cómo vamos a salir de ésta. Al margen de la popularidad del presidente, todos los indicadores van en dirección equivocada: la economía está estancada, no crece el empleo, el gobierno sigue amasando instrumentos legales y fiscales para perseguir a la ciudadanía y no hay un solo …