Lo que debemos observar de las finanzas públicas

El próximo lunes 1 de agosto se publica el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre del año. A través de él, se puede evaluar qué tan serio es el compromiso del gobierno para mejorar el balance y reducir el ritmo de endeudamiento, puesto que en …

El debate educativo, en las calles, no en las aulas

Hemos llegado a un punto en el que existe una coalición de facto entre la parte institucional del sindicato y la disidencia magisterial en contra de la reforma. Mientras tanto, las autoridades estatales poco han hecho para afianzar su correcta implementación y las autoridades federales –el secretario de Gobernación y de Educación- que deben …

Sanar la justicia

Todos los caminos llevan a Roma, reza el dicho popular. Lo mismo ocurre con los grandes temas nacionales: todos acaban atorados en nuestro sistema de justicia penal. Desde violaciones graves a derechos humanos, hasta los pleitos callejeros, nuestro sistema de justicia no distiende el conflicto, lo acentúa. La sociedad mexicana está en efervescencia porque …

NAICM: transparencia y competencia a cuenta gotas

El presupuesto para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ha escalado y se ejerce lentamente. Del total estimado, ya hubo un incremento de 73 % al pasar entre 2015 y 2016 de 104 miles de millones a 180 miles de millones.
Por: Mariana Campos (@mariana_c_v) y Daniela Balbino (@Dan_ Balbino)
En diciembre de 2015, …

La experiencia ciudadana y la calidad de la justicia penal

El hallazgo más importante del informe Justicia a la Medida es que mejorar la justicia sí es posible. Al seguir las mejores prácticas que han funcionado en el territorio nacional sabemos que es posible mantener la esperanza de emular los buenos ejemplos.
Por Leslie Solís (@Leslie_fs) y Layda Negrete (@LaydaNegrete)
La mejor forma de evaluar los …

Corrupción: sin punto de retorno

Roma no se construyó en un día, reza el dicho. Construir el andamiaje normativo e institucional para controlar la corrupción en el país tampoco resultará de una primera ronda de reformas. Estamos frente al reto enorme de crear y fortalecer instituciones de Estado que acoten el abuso de poder en una de sus manifestaciones …

¡Arriba las manos… Andamos armados!

Mientras más armas de fuego, más asesinatos se comenten, en México la democratización del uso de pistolas se ha incrementado rápidamente en los últimos años, convirtiéndose en uno de los grandes retos en materia de seguridad pública.

¡Felicidades!, te sacaste la rifa del tigre

Enhorabuena a los candidatos ganadores de la justa electoral. En semanas asumirán las riendas de sus respectivos encargos, en medio de una expectativa elevada sobre la que será su gestión. La mayoría encontrará desafíos enormes, carencias ancestrales y, sobre todo, las arcas vacías.
11 de Junio de 2016 
Sus antecesores actuaron bajo la lógica de después …

Contrarreforma penal, ¿muerta o en pausa?

En diciembre de 2014 se dio el primer intento de contrarreforma a los juicios orales. El riesgo permaneció latente hasta abril de 2016, cuando la miscelánea penal revivió con nuevos bríos. Hoy hay el compromiso de no aprobar los artículos problemáticos que vulneran los derechos ciudadanos. Confiamos en su palabra.
Por: Layda Negrete (@LaydaNegrete)
El primer intento …

El miedo no anda en burro… anda en transporte público

Si realmente los gobiernos desean solucionar el problema de la mala calidad del aire incentivando el uso de modos sustentables de movilidad, entonces es indispensable combatir la inseguridad en el transporte público. Los ciudadanos perciben este servicio como inseguro y dicha percepción está sustentada en la incidencia delictiva real.

Por: Jimena David (@jimena_dag)

Desde el 5 …