Cortar esquinas

España se abocó a la conformación de una estrategia integral de desarrollo turístico en el ámbito cultural cuando identificó como oportunidad para atraer a ese tipo de visitantes el desarrollo de las pequeñas comarcas y pueblos. Fue así como nació la red de paradores, hoteles que, en muchos casos, se instalaron en antiguos fuertes, …

Lo que falta y sobra en la Ley de Seguridad Interior

Jimena David / Animal Político
El pasado viernes 8 de diciembre, en la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a ampliar el diálogo en torno a la posible aprobación de la Ley de Seguridad Interior. Durante el último año, cuatro iniciativas provenientes de tres partidos políticos fueron discutidas …

A favor del Sistema Nacional Anticorrupción

Edna Jaime / El Financiero
La desilusión respecto a nuestra reforma anticorrupción llegó antes de que ésta pudiera entrar en vigencia plenamente. El entusiasmo que acompañó el proceso legislativo en el que se planteó la reforma constitucional y el paquete de siete leyes secundarias, ahora se ha transformado en apatía, en un sentimiento de derrota …

Los daños colaterales de la Ley de Seguridad Interior

David Ramírez de Garay / El Sol de México
El martes 30 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de la Ley de Seguridad Interior (LSI). Es muy probable que antes de que finalice el periodo la LSI sea aprobada por las dos cámaras.

Desde que se presentó, la iniciativa generó un rechazo inmediato …

¿Qué hacer con el sur?

Luis Rubio (@lrubiof) / Reforma

La pobreza de la parte sur del país es lacerante e intolerable y más cuando se aprecia la brecha creciente que caracteriza a los dos Méxicos, el que crece con celeridad y el que se rezaga y empobrece. Los sismos recientes no hicieron sino evidenciar, una vez más, las dimensiones …

Las ventanas azules de la inseguridad

Jesús Gallegos Segura / Animal Político 
Sin dejar de lado el análisis de las causas estructurales que alimentan la violencia, reconocer y explorar la complejidad puede permitir el desarrollo de propuestas, si bien locales, más innovadoras y factibles.

2011, 2017 y ¿2023?

Edna Jaime (@EdnaJaime) / El Financiero
Octubre fue el mes más violento del año. O de la década. O de la historia reciente.
2017 va camino a convertirse en el año más violento desde 2011, hasta ahora récord histórico de violencia en el país.

Esta información y las cifras están en todos los medios esta semana. De …

Perspectiva de democracia

Luis Rubio (@lrubiof) / Reforma
Cuando, en los setenta, el país comenzó a adoptar formas democráticas, la esperanza era que esa forma de gobierno gradualmente iría adquiriendo fuerza propia, creando condiciones para el desarrollo de una manera mucho más estable y permanente. Las sucesivas reformas electorales y políticas, se suponía, traerían consigo un entorno de …

Más (y mejor) investigación para menos impunidad

Autoridades justifican el alto índice de violencia con la poca efectividad del sistema penal acusatorio, pero sus argumentos carecen de fundamentos.

Karen Silva (@karensvm) / Animal Político

Relacionar los aumentos de los índices delictivos con el sistema acusatorio se ha vuelto una justificación cotidiana para eludir las responsabilidades en materia de seguridad. Tan sólo de 2016 …

¿Qué sabemos de las muertes violentas?

En el Plan Nacional de Desarrollo planteado por este gobierno se hacen propuestas ambiciosas en el tema de la violencia y la inseguridad. Por las metas que se plantearon, se ve que había confianza en el equipo entrante de que podían lidiar con el problema sin mayor dificultad. Así como Fox supuso que llegando …