Tiempos mejores

Luis Rubio / Reforma

La nostalgia es perniciosa como guía de acción para los gobernantes, pero eso no parece disuadirlos. La noción de que se puede recrear un pasado que, en retrospectiva, parece idílico, tiene un atractivo tan obvio, que invita a crear utopías mentales y propuestas que capturan las emociones, pero no por eso …

¡Por favor, candidatos, reaccionen!

Edna Jaime / El Financiero

Mientras continúa la campaña presidencial como si nada pasara, y siguen los debates sin propuestas serias acerca de la seguridad en el país, el vacío institucional se hace presente en cada confín del país.

Las cifras de la violencia y crimen no parecen hacer mella en nadie. El presidente de la …

De la desigualdad a la criminalidad

David Ramírez-de-Garay / El Sol de México

Al escuchar las propuestas de seguridad durante el actual periodo electoral pareciera que todo gira alrededor de más policías, más coordinación, una renacida Secretaría de Seguridad Pública y algo de prevención. Sin embargo, aunque un poco escondida entre tanto lugar común, sí podemos encontrar algunas referencias sobre las …

Hagamos bien las cuentas: el caso del operativo Escudo Titán

Jesús Gallegos / Animal Político

“Existen tres tipos de mentiras: las mentiras, las malditas mentiras y las estadísticas” dijo, supuestamente, Benjamin Disraeli. Si bien las estadísticas son herramientas que nos ayudan a comprender el estado y la evolución de un fenómeno, el autor de esta frase nos incita a desconfiar –al menos, a priori– de …

#MiHistoriaPemex: La meta es la transparencia

Fernanda Ballesteros / Forbes

Las historias que queremos contar de Pemex son historias de claridad en el uso de recursos, de buen desempeño, de generar valor y formar a nuevas generaciones de profesionales.

Petróleos Mexicanos cumplió 80 años en marzo, pero hoy más que nunca existe incertidumbre en el devenir de la empresa. La entrada de …

Cambio de régimen

Luis Rubio / Reforma

Desde su independencia, México vivió disputando su forma de gobierno. Edmundo O’Gorman describe con enorme vehemencia los debates, disputas y desencuentros que hubo respecto a si el país debía ser republicano o monárquico, centralista o federalista, conservador o liberal. En años más recientes la discusión se ha dado en torno a …

Despertar al tigre

Edna Jaime / El Financiero

El título de esta columna lo tomo de una aseveración hecha por López Obrador frente a banqueros hace algunas semanas. Ante el escenario hipotético de un triunfo no reconocido, sugirió que el tigre quedaría sin soga, refiriéndose, supongo, a la revuelta social que suscitaría tal escenario. En días recientes el …

Gobernar ¿para qué?

Luis Rubio / Reforma

“Los próximos cinco años serán clave en las decisiones que tomemos para mover a México hacia una economía del conocimiento,” afirman José Antonio Fernández y Salvador Alva en su reciente libro Un México Posible. La afirmación parecería de Perogrullo, pero choca con el entorno imperante: unos se congratulan de las reformas …

Juventud y prevención

Edna Jaime / El Financiero 

A veces, en el contexto de violencia que vive actualmente el país, puede resultar importante volver a hacer preguntas en apariencia elementales. Así, podríamos preguntar ¿cómo se pretende construir el futuro de un país, si las generaciones más jóvenes viven no solamente en un ambiente de violencia, sino también de …

¿Podemos aceptar una justicia sin castigo?

María Novoa / El Sol de México

En días pasados, se dio a conocer una encuesta de El Financiero que apuntaba a que el 73% de la población en México se manifiesta en contra de una amnistía como medida de justicia. No toma por sorpresa su rechazo, que podría explicarse por dos factores: por un …