Y un año después, la paz continúa en manos del crimen

En Sinaloa, la guerra avanza entre dos posibles desenlaces: el dominio de uno de los grupos criminales o la reconstrucción del Estado de derecho. Todo indica que prevalecerá el primero.

Por Armando Vargas (@BaVargash) | Programa de SeguridadPublicado en: Expansión

Se cumple un año desde que estalló abiertamente la guerra entre “Los Mayos” y “Los Chapos”. Ese …

Menos homicidios no significa menos violencia

La disminución en la cifra de homicidios dolosos se presenta como señal de avance. Sin embargo, esta forma de medir la criminalidad es limitada e imprecisa.

Por Mariana Campos (@mariana_c_v) | Publicado en: El Universal

En México, la narrativa oficial en materia de seguridad pública se reduce con frecuencia a un solo indicador: la cifra de homicidios dolosos. …

Nuevas fuerzas

A empellones y de manera errática, pero nadie puede dudar que Trump está modificando todos los vectores que hacían funcionar al mundo, lo que deja como única salida posible el fortalecimiento y ordenamiento interno.

Luis Rubio (@lrubiof) | Publicado en: Reforma

“Trump no tiene idea las fuerzas que ha desatado”, afirma Edward Luce, al describir la serie de …

Ideas para fortalecer la estrategia nacional contra la extorsión

¿Es atinado el diseño de la estrategia nacional contra la extorsión? Identificamos sus áreas de mejora y hacemos propuestas para contribuir a su eficacia.

Por Armando Vargas y Yair Mendoza*

El Gobierno federal ha enviado señales claras sobre su intención de ampliar el catálogo de delitos prioritarios para la administración, más allá del homicidio doloso. Este …

Un país, dos realidades: 13 entidades bajan la violencia, 12 no ven tregua

Los datos oficiales podrían no estar reflejando con precisión la crisis de seguridad en varias regiones de México. Tomando en consideración diversos indicadores de violencia letal, además de las cifras de homicidio doloso, puede observarse que la violencia se arraiga en 12 entidades.

Comportamientos inusuales en el registro de los delitos

El gobierno mexicano continúa utilizando …

Así afecta la deuda pública a la economía del hogar

Por Carlos Vázquez (@VazquezAviud) y Jorge Cano (@Jorge_eCano)*

Al cierre de mayo, el saldo de la deuda pública alcanzó una cifra difícil de imaginar: 17.7 billones de pesos. Si la llevamos al terreno cotidiano, equivale a decir que cada mexicano debe, en promedio, 133 mil pesos. Esta es la cantidad que, de una u otra …

Las lecciones de la elección judicial

El Informe Final del Observatorio Electoral Judicial fue contundente: la elección judicial nos retrocede a tiempos no democráticos, de centralización del poder sin controles.

Por Susana Camacho (Instagram: @susanacamachomexeva)*

Si se miran con detenimiento las anomalías y la cadena de errores en las que participaron las autoridades durante los diez meses en los que se materializó …

Falsos dilemas

La política mexicana ya no comparte criterios, historias o conceptos comunes, lo que lleva a las tensiones, conflictos y acres discusiones del presente. Tal vez sea tiempo de que la presidenta encabece un esfuerzo serio por construir una nueva civilización.

Luis Rubio (@lrubiof) | Publicado en: Reforma

La discusión pública en México se ha sesgado hacia un callejón …

Observatorio Electoral Judicial advierte graves retrocesos en integridad democrática durante la elección judicial

La elección judicial de 2025 se llevó a cabo con un diseño institucional deficiente, sin un marco jurídico completo ni el tiempo necesario para su adecuada reglamentación y organización.

El Reporte final del OEJ da cuenta de las violaciones sistemáticas a principios constitucionales durante todas las etapas del proceso electoral, desde la reforma hasta la …