¡A romper barreras! Cómo detonar la inversión en México: Caso Querétaro

Descargar el documento

Descargar la presentación

Descargar el comunicado

El estado de Querétaro se ha consolidado como uno de los principales polos de desarrollo industrial del país, gracias a una combinación de estabilidad económica, infraestructura logística moderna y un entorno propicio para los negocios. Su economía se distingue por una fuerte vocación manufacturera, particularmente en sectores estratégicos …

Reposicionar a los municipios en la agenda de seguridad. Tres argumentos a favor 

Los resultados positivos en la reducción de la violencia en 13 municipios capitales de estado invitan a pensar que la pacificación desde lo local es posible.

Por Armando Vargas (@BaVargash) | Programa de SeguridadPublicado en: Nexos

En los últimos años, México ha experimentado un proceso de recentralización de la seguridad pública en el ámbito federal, con una …

Seguridad sin Justicia

La Estrategia Nacional de Seguridad plantea que detener a quienes generan violencia reducirá la inseguridad en el país. Pero al analizar esta postura, surgen inconsistencias. 

Por Diego Labougle y Susana Camacho*

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana,  recientemente presentó los principales avances de la Estrategia Nacional de Seguridad. Destacó aseguramientos masivos de drogas …

3 acciones de política pública frente a la guerra

Con base en la evidencia y la experiencia acumulada, aportamos propuestas concretas de acción gubernamental que pueden contribuir a recuperar la paz en Sinaloa.

Por México Evalúa

En México se observa un reacomodo violento del régimen criminal a lo largo y ancho del territorio. En el sureste del país, el Cártel Jalisco Nueva Generación combate con …

Y un año después, la paz continúa en manos del crimen

En Sinaloa, la guerra avanza entre dos posibles desenlaces: el dominio de uno de los grupos criminales o la reconstrucción del Estado de derecho. Todo indica que prevalecerá el primero.

Por Armando Vargas (@BaVargash) | Programa de SeguridadPublicado en: Expansión

Se cumple un año desde que estalló abiertamente la guerra entre “Los Mayos” y “Los Chapos”. Ese …

Menos homicidios no significa menos violencia

La disminución en la cifra de homicidios dolosos se presenta como señal de avance. Sin embargo, esta forma de medir la criminalidad es limitada e imprecisa.

Por Mariana Campos (@mariana_c_v) | Publicado en: El Universal

En México, la narrativa oficial en materia de seguridad pública se reduce con frecuencia a un solo indicador: la cifra de homicidios dolosos. …

Nuevas fuerzas

A empellones y de manera errática, pero nadie puede dudar que Trump está modificando todos los vectores que hacían funcionar al mundo, lo que deja como única salida posible el fortalecimiento y ordenamiento interno.

Luis Rubio (@lrubiof) | Publicado en: Reforma

“Trump no tiene idea las fuerzas que ha desatado”, afirma Edward Luce, al describir la serie de …

Ideas para fortalecer la estrategia nacional contra la extorsión

¿Es atinado el diseño de la estrategia nacional contra la extorsión? Identificamos sus áreas de mejora y hacemos propuestas para contribuir a su eficacia.

Por Armando Vargas y Yair Mendoza*

El Gobierno federal ha enviado señales claras sobre su intención de ampliar el catálogo de delitos prioritarios para la administración, más allá del homicidio doloso. Este …

Un país, dos realidades: 13 entidades bajan la violencia, 12 no ven tregua

Los datos oficiales podrían no estar reflejando con precisión la crisis de seguridad en varias regiones de México. Tomando en consideración diversos indicadores de violencia letal, además de las cifras de homicidio doloso, puede observarse que la violencia se arraiga en 12 entidades.

Comportamientos inusuales en el registro de los delitos

El gobierno mexicano continúa utilizando …