
Policía desprotegida: Ruta para su Dignificación laboral
El 13 de febrero de 2025 se publicó en la Gaceta Parlamentaria la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (LGSNSP). En el marco de la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno federal (2024-2030), dicha iniciativa tiene por objeto modernizar la integración, organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como de las instituciones que lo integran.
En México Evalúa celebramos la impronta del Ejecutivo Federal para buscar fortalecer a las instituciones de seguridad pública, necesaria para afrontar la violencia delictiva del crimen organizado que continúa afectando seriamente a varias regiones del país.
En respuesta, la nueva LGSNSP anuncia con claridad las prestaciones laborales mínimas que deben otorgarse al personal de las instituciones de seguridad pública. Sin embargo, la iniciativa no refiere las formas para financiarlas. ¿De dónde provendrán los recursos? ¿Cuáles serán los criterios de asignación? ¿Cómo se ejercerán?
Aunque este estudio parte de la LGSNSP original, proporciona recomendaciones concretas para garantizar la disponibilidad de recursos específicos, transparentes y de largo plazo para costear las condiciones laborales de los policías, mismas que instamos a ser retomadas por los tomadores de decisiones en los tres niveles de gobierno, e impulsadas por la sociedad civil.
La pacificación del país y la estabilidad de la gobernabilidad democrática, requieren de medios certeros para garantizar el bienestar policial. Exhortamos a la ciudadanía a conocer el presente estudio para contar con una visión más amplia y profunda de los pilares que el Estado mexicano requiere para abonar a una seguridad pública tutelada por el poder civil y la proximidad ciudadana.
