Ideas para fortalecer la estrategia nacional contra la extorsión

¿Es atinado el diseño de la estrategia nacional contra la extorsión? Identificamos sus áreas de mejora y hacemos propuestas para contribuir a su eficacia.

Por Armando Vargas y Yair Mendoza*

El Gobierno federal ha enviado señales claras sobre su intención de ampliar el catálogo de delitos prioritarios para la administración, más allá del homicidio doloso. Este …

Un país, dos realidades: 13 entidades bajan la violencia, 12 no ven tregua

Los datos oficiales podrían no estar reflejando con precisión la crisis de seguridad en varias regiones de México. Tomando en consideración diversos indicadores de violencia letal, además de las cifras de homicidio doloso, puede observarse que la violencia se arraiga en 12 entidades.

Comportamientos inusuales en el registro de los delitos

El gobierno mexicano continúa utilizando …

La tragedia en Hermosillo no es un hecho aislado

La protección de la infancia no puede improvisarse desde oficinas centrales: debe construirse, todos los días, en los territorios donde se juega la vida real.

Por Armando Vargas (@BaVargash) | Programa de SeguridadPublicado en: Expansión

Hermosillo está viviendo una tragedia: el asesinato de una madre y sus tres hijas —Meredith, Medelin y Karla— presuntamente a manos …

¿Chiapas en la antesala de la violencia? Un diagnóstico previo

Al parecer, la estrategia de seguridad del nuevo gobernador de Chiapas ha logrado contener a la delincuencia mediante la creación de un grupo policial especial. No obstante, la relativa calma actual podría desaparecer…

Por Armando Vargas (@BaVargash) y Yair Mendoza (@yair_mendozacg) | Programa de SeguridadPublicado en: El Sol de México

Durante 2024, Chiapas fue una entidad …

Inseguridad pública en 2025, ¿cómo vamos? (parte 1 de 2)

Tres riesgos se volvieron realidad en esta primera mitad de año: el violento reacomodo del mapa criminal, la fragilidad institucional y la parálisis legislativa. 

Por Armando Vargas (@BaVargash) | Programa de SeguridadPublicado en: Expansión

Se veía venir: 2025 sería un año de alto riesgo para México en materia de seguridad pública. La guerra criminal entre Los …

Las entrañas de la guerra

La violencia homicida no se origina al momento del disparo, sino en la impunidad que la ampara, en la exclusión que margina y en la expansión criminal que trasciende las fronteras.

Por Armando Vargas (@BaVargash) | Programa de SeguridadPublicado en: Expansión

En días recientes comenzó a circular en las redes sociales un video en el que un …

La nueva autoridad criminal

Si el crimen organizado puede asesinar con impunidad a personas del círculo más íntimo de la jefatura de gobierno de la CDMX, entonces qué le espera a cualquier otra entidad o municipio.

Por Armando Vargas (@BaVargash) | Programa de SeguridadPublicado en: Expansión

Los peligros no siempre son tan evidentes como cuando una persona desenfunda un arma …

Reacomodos criminales: los incendios por venir

Los datos nos revelan los incendios en ciernes. También ahí deben focalizarse recursos y presencia de policías y Fuerzas Armadas.

Por Yair Mendoza (@yair_mendozacg) | Programa de SeguridadPublicado en: Animal Político

Mes a mes, México Evalúa captura las tendencias de la violencia homicida en el país, a través de tres delitos: homicidios dolosos, feminicidios, y personas …

Veracruz en desgracia democrática

El incontenible avance del régimen criminal en México se construye anulando a políticos y funcionarios mediante la violencia. Especialmente en entidades con elecciones, como Veracruz. 

Por Armando Vargas (@BaVargash) | Programa de SeguridadPublicado en: Expansión

Yesenia Lara fue ejecutada en Veracruz hace unos días, en pleno acto proselitista, rodeada de simpatizantes y miembros de la comunidad. …