Nuestro entorno
México vive momentos de incertidumbre producto de sus propias carencias e insuficiencias, que ahora se han complicado y multiplicado por lo que tiene lugar fuera del país, pero que también ofrece oportunidades hacia el futuro.
México vive momentos de incertidumbre producto de sus propias carencias e insuficiencias, que ahora se han complicado y multiplicado por lo que tiene lugar fuera del país, pero que también ofrece oportunidades hacia el futuro.
Por Edna Jaime (@ednajaime) | El Financiero
Nada bueno puede
derivar de la consulta (que en realidad no fue consulta) para enjuiciar a los expresidentes.
Como un acto en la pista de un circo, no está mal. Pero no es una manera de hacer
justicia.
En nuestra
Constitución están previstas las condiciones y modalidades en que las consultas
se pueden efectuar. Nuestras instituciones …
Por Laurence Pantin (@lpantin) y Adriana Aguilar (@adi_aguiarias) | Proceso
El 8 de septiembre de 2020, la Mesa de Trabajo sobre la reforma judicial, organizada por el Senado de la República,
tuvo su primera sesión. Con ella inició formalmente la discusión en torno a
distintas iniciativas presentadas por parte de senadores, diputados y otros
actores, las cuales, si …
Por Mariana Campos (@mariana_c_v) y Xhail Balam (@XhailBL) | El Sol de México
La llegada de la covid-19 incrementó la demanda de servicios médicos y evidenció las carencias estructurales del sistema de salud público. Así, esperábamos que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos (PPEF 2021) se asignara una mayor inversión en salud.
Son tres …
Por Luis Rubio (@lrubiof) | Reforma
En la teoría de los sobres —un viejo chiste de la política mexicana— el presidente saliente le deja tres sobres a su sucesor. Cuando las cosas se atoran, el presidente, urgido, recuerda los sobres y abre el primero. “Cúlpame a mí”, dice el papel. El presidente López Obrador abrió el primer …
Por Edna Jaime (@ednajaime) | El Financiero
Me pregunto qué
sienten las funcionarias y funcionarios de alto perfil que ocupan carteras (que
solían ser) muy importantes, al ver que están de adorno en el Gabinete. Son
floreros. Bonitos, finos, como la secretaria de Gobernación y su subsecretario
de Derechos Humanos. Son personas muy bien reconocidas por los servicios que
han prestado al país …
Por Mara Gómez (@DoctoraMaraGo), Chrístel Rosales (@Chris_Ros) y Víctor Domínguez (@alejandroMXE) | Animal Político
Los procedimientos
de investigación iniciados contra Emilio Lozoya Austin y Genaro García Luna,
entre otros exfuncionarios, abogados y empresarios del más alto nivel imputados
o acusados de delitos de corrupción o delincuencia organizada, traen de vuelta
en la conversación pública una palabra cargada de resonancias: …
Apuntes de Seguridad #4
Año tras año,
el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) revela las verdaderas
prioridades del Gobierno federal. Más allá de las promesas y los discursos, el
PPEF pone en papel la cantidad de recursos que destinará para intentar alcanzar
sus metas. Por ello, analizamos el PPEF 2021 con tres preguntas en …
La sociedad mexicana comienza a romper con su pasado sumiso, intentando protagonizar y liderar un futuro distinto, pero lo hace justo en el momento de mayor centralización política en medio siglo, un enorme desafío.
Por Edna Jaime (@ednajaime) | El Financiero
El segundo
Informe de Gobierno del Ejecutivo federal fue la lectura de un sueño. El repaso
del estado idílico que el presidente desea para el país. Como manifestación de
intenciones, sin duda fue satisfactoria. Como informe de gobierno, resultó
desmesurado, porque lo que el presidente presentó como logros son apenas propósitos
cuya materialización se ve cada …