México Evalúa es un centro de pensamiento y análisis que se enfoca en la evaluación y el monitoreo de la operación gubernamental para elevar la calidad de sus resultados. México Evalúa es un centro de pensamiento y análisis que se enfoca en la evaluación y el monitoreo de la operación gubernamental para elevar la calidad de sus resultados.

  • Programas
    • Justicia
    • Seguridad
    • Anticorrupción
    • Gasto público
    • Transparencia en la justicia
    • Regulación y Competencia Económica
    • Educación
  • Nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestros donantes
    • Informes anuales
    • Equipo
    • Vacantes
  • Investigaciones
  • Expertos
    • Luis Rubio
    • Mariana Campos
    • Ana Lilia Moreno
    • Marco Fernández
    • Armando Vargas
    • Susana Camacho
    • Jorge Cano
  • Sala de Prensa
  • Newsletter
    • Nuestras ideas 2025
    • Nuestras ideas 2024
    • Nuestras ideas 2023
    • Nuestras ideas 2022
    • Nuestras ideas 2021
    • El Sextante
    • Homicidios por estado
    • Incidir hoy: Políticas Públicas en Acción

México Evalúa es un centro de pensamiento y análisis que se enfoca en la evaluación y el monitoreo de la operación gubernamental para elevar la calidad de sus resultados.

  • Programas
    • Justicia
    • Seguridad
    • Anticorrupción
    • Gasto público
    • Transparencia en la justicia
    • Regulación y Competencia Económica
    • Educación
  • Nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestros donantes
    • Informes anuales
    • Equipo
    • Vacantes
  • Investigaciones
  • Expertos
    • Luis Rubio
    • Mariana Campos
    • Ana Lilia Moreno
    • Marco Fernández
    • Armando Vargas
    • Susana Camacho
    • Jorge Cano
  • Sala de Prensa
  • Newsletter
    • Nuestras ideas 2025
    • Nuestras ideas 2024
    • Nuestras ideas 2023
    • Nuestras ideas 2022
    • Nuestras ideas 2021
    • El Sextante
    • Homicidios por estado
    • Incidir hoy: Políticas Públicas en Acción
Tu apoyo permite que juntos elevemos la calidad de las políticas públicas Donar
Home/Publicación

¿Tapar el sol con un dedo? Impactos económicos de la reforma judicial

La independencia de los jueces es requisito para una sociedad justa y democrática. De ese calibre es su importancia.

  • Mariana Campos / 26 de agosto de 2024

Atentado contra el pluralismo político

Al vulnerar el pluralismo político, el Ejecutivo busca controlar al Congreso, transformarlo en un instrumento al servicio de su voluntad.

  • Mariana Campos / 20 de agosto de 2024

La consciencia de saber lo que sirve y lo que no: militarización vs policías civiles

La militarización fue la única apuesta en materia de seguridad del presidente AMLO, a pesar de sus resultados.

  • Mariana Campos / 1 de agosto de 2024

Voto popular a jueces: fracaso anunciado

El voto directo para elegir a las personas juzgadoras, puede ocasionar estos efectos nocivos en el sistema de justicia.

  • Mariana Campos / 26 de julio de 2024

¿Mejorar la justicia sin tocar fiscalías?

La reforma judicial no va a mejorar la justicia, como se anuncia; tampoco contiene planteamientos que resuelvan la impunidad.

  • Mariana Campos / 12 de julio de 2024

La corrupción en el poder judicial exige jueces independientes

¿Cómo debe de ser la reforma legislativa que ataque de raíz el problema de la corrupción en el Poder Judicial?

  • Mariana Campos / 22 de junio de 2024

Sheinbaum y la revelación de ‘su’ plan

Con la presidencia, 21 gubernaturas y una muy probable mayoría calificada en el Congreso, ¿cuáles serán los contrapesos del nuevo gobierno?

  • Mariana Campos / 6 de junio de 2024

La des petrolización de facto del presupuesto: ¿estamos preparados?

Ante el poco margen que está dejando al Gobierno federal la quiebra técnica de Pemex, sólo queda una reforma fiscal.

  • Mariana Campos / 30 de mayo de 2024

Cómo sí fortalecer la independencia de los poderes judiciales

Para evitar la erosión de los poderes judiciales por parte del ejecutivo, el poder legislativo o los poderes fácticos, es necesaria una reforma a la Constitución.

  • Mariana Campos / 10 de mayo de 2024

¿Qué está detrás del bajo presupuesto en salud?

El gasto público en salud padece una débil presupuestación y un manejo opaco. Aquí se proponen cuatro condiciones para atenderlo.

  • Mariana Campos / 6 de mayo de 2024
  • Page 3 of 16
  • ←
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • ...
  • 16
  • →

Newsletter

Recibe en tu correo nuestros análisis y publicaciones

* obligatorio

¿Eres periodista?

Para solicitudes de información o entrevistas con nuestros
investigadores por favor comunícate al: (55) 5985 0252 Ext. 109 o 123


México Evalúa es un centro de pensamiento y análisis que se enfoca en la evaluación y el monitoreo de la operación gubernamental para elevar la calidad de los resultados. Apoyamos los procesos de mejora de las políticas públicas a nivel federal, estatal y local mediante la generación y/o revisión de evidencia y la formulación de recomendaciones.

CONTACTO

Jaime Balmes No.11. Edificio D, 2o Piso. Despacho 202 Col. Los Morales Polanco. Deleg. Miguel Hidalgo C.P. 11510, CDMX

Teléfono: (55) 5985 0252

Correo electrónico: info@mexicoevalua.org

© Copyright 2015 México Evalúa AVISO DE PRIVACIDAD

México Evalúa es un centro de pensamiento apartidista e independiente. La organización participa en colectivos de la sociedad civil que promueven diversas causas, pero no es parte de ningún tipo de actividad que implique apoyo u oposición a candidatos a puestos de elección popular o a partidos políticos, o que busque su compromiso con legislación específica o con asignación de recursos públicos.

×

Ayúdanos a mejorar


Sí
No
No estoy seguro/a

Excelente
Buena
Regular
Mala

Sí
No

Sí
No