¿Tapar el sol con un dedo? Impactos económicos de la reforma judicial
La independencia de los jueces es requisito para una sociedad justa y democrática. De ese calibre es su importancia.
La independencia de los jueces es requisito para una sociedad justa y democrática. De ese calibre es su importancia.
Al vulnerar el pluralismo político, el Ejecutivo busca controlar al Congreso, transformarlo en un instrumento al servicio de su voluntad.
La militarización fue la única apuesta en materia de seguridad del presidente AMLO, a pesar de sus resultados.
El voto directo para elegir a las personas juzgadoras, puede ocasionar estos efectos nocivos en el sistema de justicia.
La reforma judicial no va a mejorar la justicia, como se anuncia; tampoco contiene planteamientos que resuelvan la impunidad.
¿Cómo debe de ser la reforma legislativa que ataque de raíz el problema de la corrupción en el Poder Judicial?
Con la presidencia, 21 gubernaturas y una muy probable mayoría calificada en el Congreso, ¿cuáles serán los contrapesos del nuevo gobierno?
Ante el poco margen que está dejando al Gobierno federal la quiebra técnica de Pemex, sólo queda una reforma fiscal.
Para evitar la erosión de los poderes judiciales por parte del ejecutivo, el poder legislativo o los poderes fácticos, es necesaria una reforma a la Constitución.
El gasto público en salud padece una débil presupuestación y un manejo opaco. Aquí se proponen cuatro condiciones para atenderlo.