La cruda después de la victoria
La nueva presidenta tendrá que decidir si lidia con la realidad política o si sacrifica la agenda por la que el electorado votó.
La nueva presidenta tendrá que decidir si lidia con la realidad política o si sacrifica la agenda por la que el electorado votó.
¿Más de lo mismo o una verdadera transformación del país en el que toda la ciudadanía tenga cabida y oportunidad?
El voto directo para elegir a las personas juzgadoras, puede ocasionar estos efectos nocivos en el sistema de justicia.
¿Colocar más militares al frente de las secretarías de seguridad estatales ha reducido la violencia? La respuesta es no. Aquí las razones.
La estrategia presidencial para ganar la elección consistió en hacerle la vida más fácil, a través de subsidios, a las familias mexicanas
En la propuesta de reforma al Poder Judicial, el Tribunal de Disciplina Judicial apunta a ser una instancia de persecución política.
El verdadero objetivo de las reformas propuestas por el presidente, es el control total del país, comenzando por la Suprema Corte y del INE.
La reforma judicial no va a mejorar la justicia, como se anuncia; tampoco contiene planteamientos que resuelvan la impunidad.
En un contexto de innovación constante, vale la pena recordar una habilidad que nos ayuda a navegar estos cambios: el pensamiento creativo.
Para tener comunidades más seguras y con menor violencia, mejoremos las condiciones laborales de los policías municipales.