El espejismo del mando único

Edna Jaime / El Financiero

En el desierto de las propuestas de seguridad pública de esta campaña electoral, volvió a aparecer con fuerza la figura del mando único. Repetida como un mantra por ciertos actores y candidatos y defendida por varios expertos nacionales, la idea resurge y es posible que trascienda el cambio sexenal.

No obstante …

Seguridad en el próximo sexenio: la apuesta local

Romain Le Cour Grandmaison / Forbes

Gane quien gane en la elección presidencial del 1º de julio, es imposible defender el statu quo en materia de seguridad en México. La violencia evolucionó – para mal – y tanto las organizaciones criminales como el grado de colusión entre ellas y actores públicos parecen estar peores que …

La autonomía no es suficiente

María Novoa / Animal Político

Desde hace unos años, y en medio de la vorágine por la que atraviesa el país, se ha discutido sobre la transición de la PGR hacia una Fiscalía General, convirtiéndose en uno de los desafíos más ambiciosos a ser emprendidos por el Estado mexicano, sólo detrás de la transformación del …

Como debiera funcionar

Luis Rubio / Reforma

Impactante el contraste entre las reformas económicas de las últimas décadas y las de naturaleza político electoral. Las primeras han seguido una lógica impecable y se caracterizan por su claridad de propósito. Las segundas han sido todas reactivas, chiquitas y de brújula cambiante. Uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo …

Ante el conflicto, ¿hay alguien a cargo?

Edna Jaime / El Financiero

Tres asuntos llaman poderosamente mi atención en este proceso electoral. Estos tres elementos lo están haciendo difícil, extraño pero también arriesgado. El primer elemento es el crimen y la violencia. Está fuera de control. Lo segundo es la descalificación del contrario. Nunca antes me había tocado escuchar el tono violento …

El buen juez por ser independiente empieza

Laurence Pantin / Animal Político

Un joven juez le pidió consejo a un colega más experimentado sobre un asunto muy “delicado” que le tocaba resolver. Le comentó que recibió la visita de uno de sus compañeros de la carrera, quien representaba a una de las partes y le pidió que decidiera en favor de ella, …

Tiempos mejores

Luis Rubio / Reforma

La nostalgia es perniciosa como guía de acción para los gobernantes, pero eso no parece disuadirlos. La noción de que se puede recrear un pasado que, en retrospectiva, parece idílico, tiene un atractivo tan obvio, que invita a crear utopías mentales y propuestas que capturan las emociones, pero no por eso …

¡Por favor, candidatos, reaccionen!

Edna Jaime / El Financiero

Mientras continúa la campaña presidencial como si nada pasara, y siguen los debates sin propuestas serias acerca de la seguridad en el país, el vacío institucional se hace presente en cada confín del país.

Las cifras de la violencia y crimen no parecen hacer mella en nadie. El presidente de la …

De la desigualdad a la criminalidad

David Ramírez-de-Garay / El Sol de México

Al escuchar las propuestas de seguridad durante el actual periodo electoral pareciera que todo gira alrededor de más policías, más coordinación, una renacida Secretaría de Seguridad Pública y algo de prevención. Sin embargo, aunque un poco escondida entre tanto lugar común, sí podemos encontrar algunas referencias sobre las …

Hagamos bien las cuentas: el caso del operativo Escudo Titán

Jesús Gallegos / Animal Político

“Existen tres tipos de mentiras: las mentiras, las malditas mentiras y las estadísticas” dijo, supuestamente, Benjamin Disraeli. Si bien las estadísticas son herramientas que nos ayudan a comprender el estado y la evolución de un fenómeno, el autor de esta frase nos incita a desconfiar –al menos, a priori– de …