El costo de las elecciones presidenciales 2012

La utilidad de contar con una presentación sobre el costo de las elecciones 2012 radica en avanzar una observación más detallada de los componentes que el proceso involucra sean directos, indirectos, formales e informales, mismos que debieran ser monitoreados con precisión cada elección.

Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción: retos y desafíos

El combate a la corrupción se ha convertido en una de las principales exigencias en la agenda pública de las naciones que se consideran democráticas. La corrupción y las conductas sociales vinculadas a esta erosionan el entramado social, debilitan el desempeño gubernamental y amenazan la consolidación y la estabilidad de las instituciones democráticas.

Situación y desafíos del sistema penitenciario en México

Cada vez son más frecuentes los incidentes y las evidencias de la crisis penitenciaria que vive México. En este estudio se presentará un panorama general de este y mostrará y analizará la evidencia empírica sobre las sanciones en materia penal, la población penitenciaria, características generales, condiciones de reclusión, Derechos Humanos de las personas privadas de su libertad, para concluir con un análisis de impacto del sistema penitenciario y de algunas políticas de reinserción en las variables y expectativas de la política criminológica.

Indicadores de Víctimas Visibles e Invisibles de Homicidio

Según datos publicados por la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (ONUDD), México tiene el mayor crecimiento promedio anual en homicidio entre 2007 y 2010 (29.3 por ciento). Esta situación pone una señal de alerta sobre la gravedad de la violencia que se vive en el país.

El Gasto en Seguridad: observaciones de la ASF a la gestión y uso de recursos

El Gasto Público en Seguridad es uno de los componentes del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) que más ha crecido en importancia relativa. Su incremento ha sido superior a siete veces en lo que va de esta administración comparado con el sexenio anterior. Sin embargo, no existen resultados evidentes del impacto real que han tenido estos recursos en materia de seguridad y justicia penal.

Indicadores para entender y monitorear la Seguridad Pública en México

Este documento presenta una batería de índices e indicadores que nos permite dar seguimiento al fenómeno delincuencial. Se trata de un sistema sencillo y equilibrado que busca, ante todo, ser relevante al ciudadano. La
batería se generó para servir de plataforma de medición para
los trabajos del Observatorio Ciudadano para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad pero de igual manera puede ser útil a toda aquella iniciativa ciudadana, nacional o local, que busque avanzar por ese camino.

10 puntos para entender el Gasto Educativo: consideraciones sobre su eficiencia

Este documento explora el financiamiento educativo en México, así como los gastos que realizan el gobierno y los particulares en este rubro. En general, se ofrece un panorama del financiamiento educativo y los retos y obstáculos que éste presenta para proveer de manera eficiente los servicios de educación a la población, así como para generar mejores resultados en el logro educativo de los alumnos en el país.