Entries by María Novoa

El punto de partida para la nueva justicia federal 

Ante la toma de protesta de las personas jueces y magistradas elegidas por voto popular al Poder Judicial, señalamos de dónde partimos para evaluar sus resultados. 

Por Jorge Carbajal y Susana Camacho (@susanacamachomexeva) | Programa de JusticiaPublicado en: Animal Político

El 1 de septiembre inició una nueva etapa en el Poder Judicial de la Federación con la toma …

No estamos tan bien. Y podemos ir peor 

Si los próximos años prevalecen las continuidades propias del retroceso democrático —como el desdén a las madres buscadoras—, las llamas del crimen organizado avanzarán antes que sofocarse.

Por Armando Vargas (@BaVargash) | Programa de SeguridadPublicado en: Expansión

A un año del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, el cambio más notorio en la estrategia de seguridad pública …

Las omisiones en la agenda de seguridad pública: año uno

En contextos de baja resistencia institucional las organizaciones criminales crecen con mayor facilidad en dimensión y organización, así como en poder de fuego y de corrupción.

Por Armando Vargas (@BaVargash) y Yair Mendoza (@yair_mendozacg) | Programa de SeguridadPublicado en: El Sol de México

La administración actual muy rápido abandonó la política de “abrazos y no balazos”. Enhorabuena. …

De regreso

La relación México-EUA nunca ha sido fácil, pero hoy las dos naciones hacen hasta lo imposible por complicarla, cuando ambas se beneficiarían de un entendimiento fundamentado en necesidades distintas pero complementarias.

Luis Rubio (@lrubiof) | Publicado en: Reforma

Dos libros emblemáticos relatan la historia de la relación México-Estados Unidos en las últimas décadas. El libro de Alan Riding, …

A un año de gobierno, ¿qué pasa con el Consejo Nacional de Seguridad Pública?

La disyuntiva es si el CNSP de Sheinbaum está dispuesto a escuchar, dialogar y llegar a acuerdos con estados y municipios para mejorar la seguridad pública del país o entramos a la fase de consolidación del centralismo y el militarismo.

Por Armando Vargas (@BaVargash) y Yair Mendoza (@yair_mendozacg) | Programa de SeguridadPublicado en: Animal Político

Las prioridades …

Cambios en la Atención Pública de la Salud en México (2018–2024): Evidencia desde la ENIGH y Perspectivas Comparadas

Descarga el documento

Descarga la presentación

Durante el sexenio 2018–2024, el sistema público de salud en México atravesó una transformación institucional profunda. Entre los principales cambios destacan la eliminación del Seguro Popular, la creación del INSABI y, posteriormente, la implementación del IMSS-Bienestar como nuevo modelo de atención para personas sin seguridad social. Esta reforma ha reconfigurado …

El Consorcio propone mantener la colaboración con INEGI para mantener una medición de la pobreza transparente y comparable

Reconocemos el profesionalismo y capacidad técnica del INEGI en la medición de la pobreza 2024 y para mantener el acceso al acervo histórico del extinto Coneval

Los resultados muestran mejoras en la pobreza y en indicadores de ingresos y carencias

Hay pendientes para garantizar comparabilidad de algunos indicadores, como los relacionados con el acceso a la …

El meandro chino

El país ha ido evolucionando, a veces a golpes, entre apertura y cerrazón, pero no acaba de lograr una estructura político económica que le dé viabilidad, hoy en buena medida por velos ideológicos.

Luis Rubio (@lrubiof) | Publicado en: Reforma

En el último medio siglo, México ha experimentado versiones de hegemonía partidista, competencia electoral, autoritarismo, dictadura “perfecta,” democracia …

Niñez y crimen organizado: la realidad que preferimos ignorar

En México, los derechos de las y los adolescentes están garantizados en papel. Mientras tanto, sigue en aumento el reclutamiento forzado de jóvenes en los grupos criminales.

Por Valeria Campuzano y Susana Camacho*

En México, los derechos de las y los adolescentes están garantizados en papel, pero las dinámicas del crimen organizado evitan que esto suceda …