A modo
Paso a paso, el gobierno va reduciendo las posibilidades de evitar una crisis de fin de sexenio, su objetivo medular, pero que ahora choca con su deseo de controlar el futuro de México (y, sin duda, desearía, del mundo).
Paso a paso, el gobierno va reduciendo las posibilidades de evitar una crisis de fin de sexenio, su objetivo medular, pero que ahora choca con su deseo de controlar el futuro de México (y, sin duda, desearía, del mundo).
Por Edna Jaime (@ednajaime) | El Financiero
La palabra que empieza a ser relevante ‘reconstrucción’. Como cuando un huracán arrasa con un territorio. Algo parecido a un huracán nos ha azotado en los últimos años. Por eso, permítanme decir que el término reconstrucción es válido para algunas zonas del actuar gubernamental. En la seguridad hay …
Por Ana Lilia Moreno (@analiliamoreno) y Alberto Chávez (@betOOrnado) | Animal Político
El transporte marítimo tiene un efecto multiplicador en la economía mundial, que se expresa en el encadenamiento de numerosas empresas abocadas al comercio de bienes y servicios. Según datos de Naciones Unidas, en 2022 la logística del 80% del comercio mundial se realizó …
Ciudad de México, 14 de abril de 2023
Tras 14 años al frente de México Evalúa, tiempo en que nuestra organización se convirtió en uno de los mejores think tanks de México y el continente, Edna Jaime Treviño se unirá, a partir del 1 de agosto de 2023, al Tecnológico de Monterrey como decana de …
Por Edna Jaime (@ednajaime) | El Financiero
Auguro tempestades en la relación del Ejecutivo con el Judicial por el caso de la reforma electoral. Y ante el público, ésta es una riña desigual. El presidente se presenta todas las mañanas haciendo un argumento a favor de la justicia. Se presenta como héroe. Del otro lado, …
Por Luis Rubio (@lrubiof) | Reforma
Al inicio del año 2000 el país enfrentaba una encrucijada. La contienda electoral cobraba forma, las instituciones electorales habían sido debidamente instaladas, y la expectativa, por demás justificada, era que los comicios serían limpios, competitivos y pacíficos. Sin embargo, nadie sabía cuál sería el resultado de la elección. Es …
Por Luis Rubio (@lrubiof) | Reforma
¿En qué momento se rompe el orden social? ¿Cuándo es más probable que una sociedad entre en procesos de confrontación fuera de los canales institucionales establecidos? Preguntas como éstas son materia de permanente discusión y análisis tanto en instancias académicas como gubernamentales alrededor del mundo. Unos quieren explicar potenciales …
Por Mariana Campos (@mariana_c_v) y Jorge Cano (@Jorge_eCano)
Ya lo podemos afirmar rotundamente: el Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi) ha abandonado su función de financiar la atención de enfermedades de alto costo de las personas sin seguridad social. Informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de 2019 y 2020 ya alertaban que el Gobierno federal …
DESCARGUEN EL DOCUMENTO, AQUÍ
Para que cualquier institución pública funcione correctamente, debe contar con el personal idóneo para desarrollar las labores que exige su responsabilidad. Éste es un aspecto sensible, en particular, en los poderes judiciales.
En efecto, la idoneidad del personal, como requisito, puede ser más importante en los órganos jurisdiccionales que en otras …
Po Luis Rubio (@lrubiof) | Reforma
La vecindad es no sólo complicada sino también extraordinariamente contrastante. Aunque la región fronteriza entre México y Estados Unidos constituye un espacio excepcional, distante tanto de la Ciudad de México como de Washington, la realidad es que se trata del punto de conflagración más crítico a la luz del …