Contra la violencia político criminal en las elecciones judiciales

El crimen organizado buscará controlar a quienes imparten justicia para obtener impunidad, litigar con facilidad los propios asuntos y traficar influencias.

Por Yair Mendoza (@yair_mendozacg) | Programa de SeguridadPublicado en: El Sol de México

El 28 de marzo de 2025, en el marco de la elección popular de personas impartidoras de justicia, el Programa de Seguridad Pública de …

Transparencia en poderes judiciales locales: la tarea pendiente

Con voluntad política podrían revertirse el déficit de legitimidad, el clima de desconfianza y la percepción de corrupción sobre los poderes judiciales locales. El punto de partida es la transparencia.

Por Jorge Carbajal | Programa de JusticiaPublicado en: Animal Político

Los poderes judiciales locales en México tradicionalmente se han mantenido alejados de la ciudadanía. La naturaleza …

Incertidumbre

En apariencia, el México de hoy en nada se parece a la era de crisis de los 80, pero su vulnerabilidad es enorme y, en contraste con aquella época, Estados Unidos ya no será un factor benigno para salir de nuestros problemas.

Luis Rubio (@lrubiof) | Publicado en: Reforma

El economista francés Frederic Bastiat diferenciaba entre lo que …

Teuchitlán: lo que no se puede desaparecer son las cifras

El Rancho Izaguirre dio cuenta de la colusión de las autoridades, del reclutamiento forzado, y de que hay espacios donde se destruyen cuerpos. Pero el oficialismo pretende minimizarlo.

Por Yair Mendoza (@yair_mendozacg) | Programa de SeguridadPublicado en: Animal Político

12 de marzo: En el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, madres y familiares de personas desaparecidas mostraron al mundo …

Hecho en casa

El país se acerca al momento de la verdad: ya sea por Trump o por la malobra impulsada por Morena en sus dos gobiernos, la economía corre hacia una recesión de la cual la única salida sería vía productividad y certidumbre, dos bienes escasos en el México de hoy 

Luis Rubio (@lrubiof) | Publicado en: Reforma

A la …

Repensar la operación del Seguro Social para que ‘todas lleguemos’

Para reducir la brecha de género, en esta ocasión les platico la importancia que tiene repensar al IMSS con perspectiva de género en su diseño y operación.

Mariana Campos (@mariana_c_v) | Publicado en: El Universal

No dejaré que cierre el mes de marzo sin dedicar una columna al tema de igualdad sustantiva. Por eso, con la idea …

La investigación de delitos y la justicia: lo que falta

En un país con más de 100,000 personas desaparecidas y más de 2,800 fosas, ¿por qué las autoridades no son capaces de resolver estos casos?

Por Susana Camacho (@Su_Kmacho) | Programa de JusticiaPublicado en: Animal Político

Recepción de denuncias anónimas, periciales de campo, exámenes de ADN, análisis masivo de datos, georreferenciación, modelos espaciales y estadísticos predictivos, …

La elección judicial: oportunidad criminal

Lo que se planteó de forma retórica como una oportunidad para mejorar y acercar la justicia al pueblo, puede convertirse en una oportunidad para consolidar el régimen criminal y en la mayor torpeza política de las últimas décadas. 

Por Armando Vargas (@BaVargash) | Programa de JusticiaPublicado en: Expansión

A principios del 2024, algunos analistas advertimos que las elecciones de …

¿Qué puede México mejorar mientras enfrenta los aranceles de Trump?

Ante la amenaza constante de aranceles y tarifas de Trump, México debe adaptarse a una nueva reconfiguración global que, se anticipa, será de gobiernos proteccionistas.

Por Ana Lilia Moreno (@analiliamoreno) | Programa de Regulación y CompetenciaPublicado en: El Sol de México

Uno de los mayores desafíos para México es su dependencia hacia Estados Unidos, destino del …

Hacia adelante

El país enfrenta una serie de desafíos que surgen tanto del interior como del exterior y que requieren un manejo diestro por parte del gobierno para evitar que la percepción de riesgo se torne en incertidumbre permanente.

Luis Rubio (@lrubiof) | Publicado en: Reforma

El contexto habla por sí mismo, pero no es consistente. El país vive una …