La FIL, las ideas y el encono

Por Edna Jaime (@ednajaime) | El Financiero

La Feria
Internacional del Libro de Guadalajara es algo único. Es un símbolo distintivo
de un México abierto. Durante 10 días, la literatura, la palabra y demás
tesoros del pensamiento se congregan en una feria que se ha convertido en una
de las mejores del mundo. Este año la FIL se celebra …

Riesgos

Por Luis Rubio (@lrubiof) | Reforma

Todas las sociedades enfrentan riesgos, pero el
que México y los mexicanos enfrentamos hoy en día es inconmensurable, sobre
todo porque es auto infligido. México y Estados Unidos avanzan en la dirección
de un potencialmente incontenible encontronazo de trenes que, con enorme
facilidad, podría llevar a la cancelación de la principal fuente de …

Bienvenidos a México, país que lastima a su juventud

Por Edna Jaime (@ednajaime) | El Financiero

En días recientes
estuve en la celebración del décimo aniversario de YouthBuild México (YBM), organización
mexicana vinculada a una red global de organizaciones que trabajan por los
jóvenes. Tuve la oportunidad de formar parte de su Consejo por un tiempo, y
pude constatar que cuenta con metodologías, programas, intervenciones que
ayudan a ensanchar …

El equilibrio entre sustentabilidad y competencia económica

Por Ana Lilia Moreno (@analiliamoreno) y Viviana Patiño (@viviana_paal)

La estimación del valor de empresas y proyectos a partir de criterios
ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) forma
parte del ámbito del llamado capitalismo
consciente. Se entiende que una empresa que adopta los ESG puede encontrar
los incentivos adecuados para desarrollar comportamientos que mitiguen …

Disonancias

Por Luis Rubio (@lrubiof) | Reforma

“Las culturas difieren notoriamente en cuanto al contenido de sus reglas, pero no hay cultura sin reglas, muchas reglas.” En el último medio siglo, México transitó de un mundo de reglas establecidas desde el poder y para el poder (las importantes siempre siendo reglas “no escritas” y, de ellas, …

El caso FEIP o el velo de la ignorancia

Por Edna Jaime (@ednajaime) | El Financiero

Para muchos, el
tema del Presupuesto 2023 quedó cerrado con su aprobación hace unos días. Craso
error. En este país el presupuesto aprobado se lo lleva el viento, y cuando la
corriente es electoral puede ser que se lo lleve por completo. Por eso debería
existir un seguimiento sistemático y continuo a …

Atorados

Por Luis Rubio (@lrubiof) | Refoma

“La crisis consiste precisamente en que lo viejo se muere y lo nuevo no puede nacer; en este interregno aparece una gran variedad de síntomas morbosos.” Así caracterizó Gramsci los procesos de transición política. México se quedó atorado a la mitad de ese proceso, lo que se nota en …

Para sostener, nutrir y cuidar el espacio cívico

Por Edna Jaime (@ednajaime) | El Financiero

Hay términos que
no utilizamos con frecuencia porque no forman parte de un vocabulario que
refleje nuestras realidades. Confieso que siendo universitaria no había
escuchado el término de debido proceso
legal (due process), y el de rendición de cuentas también era de uso
excepcional, un poco más común para mí, pues era estudiante …

Estertores

Por Luis Rubio (@lrubiof) | Reforma

La batalla por el INE tiene dos explicaciones
muy simples. Primero, a estas alturas resulta evidente que no hay garantía de
continuidad de la 4T o, en el mejor de los casos, del partido en el gobierno.
El desgaste natural y la ausencia de resultados orillan al presidente a buscar
medios para evitar …

La discusión del FEIP abre la caja de Pandora

Por Mariana Campos (@mariana_c_v) y Ramiro Suárez (@SuarezGalan) | Animal Político

Hace unos días, la Cámara de
Diputados aprobó una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), presentada por el Poder Ejecutivo. El
dictamen, que ya fue turnado al Senado, señala que la Secretaría de Hacienda
podrá ampliar la capitalización del Fondo de Estabilización de los Ingresos
Presupuestarios …