Investigador/a del Programa de Justicia
Buscamos una investigadora o investigador para integrarse al equipo de Justicia de México Evalúa como Especialista en Justicia Penal. A continuación, se describe el perfil de puesto:
Objetivo del puesto
Apoyar a desarrollar proyectos encaminados a consolidar el nuevo sistema de justicia penal en México a través de la evaluación continua de su desempeño y resultados, así como en la formulación de propuestas de política pública.
Apoya a coordinar la compilación de información para el desarrollo de la investigación, su sistematización y análisis que permita generar productos que conlleven a una mayor incidencia en el debate público.
Funciones:
- Apoyar al/la Coordinador(a) con propuestas para el diseño de los documentos de investigación que desarrollará el área, principalmente en temas relacionados con el sistema de justicia en México.
- Contribuir al desarrollo de contenidos y nuevas ideas, así́ como aportar su conocimiento y colaborar con su análisis técnico, jurídico y/o político.
- Identificar y analizar literatura existente, en español y en inglés, sobre los temas relacionados con los proyectos en ejecución y/o con potenciales proyectos.
- Apoyar con la compilación de información cuantitativa y cualitativa, su sistematización y análisis para el desarrollo de las actividades de investigación.
- Llevar a cabo trabajo de campo junto con el/la coordinador(a), así como apoyar el desarrollo y fortalecimiento de las metodologías y propuestas sobre contenidos de los documentos y reportes.
- Concebir y proponer productos de comunicación relacionados con los proyectos del área, conforme a la estrategia de comunicación estipulada entre la Coordinación de área y la Coordinación de Comunicación.
- Participar activamente en las definiciones sobre las formas de posicionar los hallazgos y recomendaciones que se formulan en los documentos de investigación del área, así como participar en los esfuerzos de difusión de los mismos (conferencias, foros, videos, etc.) y en entrevistas con medios de comunicación, entre otras actividades.
- Participar activamente en las labores de vinculación con diversos actores relacionados con los temas y/o proyectos del área, academia, sociedad civil, organismos internacionales u otros, para identificar temáticas de coyuntura, establecer propuestas de colaboración y fortalecer estrategias de incidencia.
- Proponer y desarrollar artículos de opinión, análisis e investigación sobre temas de coyuntura o relacionados con los temás y proyectos del área.
- Proponer estrategias para cumplir en tiempo y forma los proyectos e informar al/la Coordinador(a) del programa con oportunidad sobre las desviaciones y contingencias que impacten el calendario institucional de proyectos.
- Apoyar al/la Coordinador(a) del programa en la consecución de metas conforme al plan y cronograma de trabajo establecidos.
- Apoyar en la redacción o elaborar reportes, informes, notas de análisis y artículos de presentación, presentaciones y demás documentos que le sean solicitados por la Coordinación del área, y entregarlos en tiempo y forma con un alto estándar de calidad, incluidos informes a donantes.
Competencias para el puesto
- Licenciatura en derecho, ciencia política, relaciones internacionales, políticas públicas, administración pública y/o áreas afines.
- Deseable un posgrado en políticas públicas, derecho, administración pública, o afines.
- Metodologías de evaluación e investigación.
Proceso de aplicación
La convocatoria estará abierta del martes 14 de marzo al miércoles 22 de marzo de 2023.
Las y los interesados deberán enviar al correo: reclutamiento.justicia@mexicoevalua.org, con el asunto “Investigación Justicia Penal”, a más tardar el próximo miércoles 22 de marzo a las 15 horas (tiempo CDMX), lo siguiente:
- Currículum vitae.
- Un párrafo en el que expliquen las razones que le motivan a participar en el proceso y/o la experiencia destacable que consideren importante a ser considerada en la valoración de su perfil.
Por el volumen de aplicaciones no se recibirán aplicaciones más allá de la fecha límite ni se contactará a todas las personas aplicantes. Únicamente se contactará a los perfiles que se consideren pertinentes para continuar el proceso. En caso de no cubrir un mínimo de perfiles para el proceso, los plazos de aplicación podrán ampliarse
Las entrevistas podrán iniciar desde el día uno de la publicación de la convocatoria al comenzar a recibir postulaciones, por lo que se sugiere enviar su aplicación lo antes posible.
Una vez analizado el perfil curricular, las personas serán contactadas para una primera entrevista. En caso de ser necesario podrá realizarse una entrevista tipo panel de manera posterior y/o una prueba escrita.
Para el puesto se requiere disponibilidad inmediata para integrarse al equipo.