Especialista en Gestión de Datos en el Programa de Justicia

Objetivo del puesto

Apoyo al desarrollo y ejecución de proyectos encaminados a consolidar el sistema de justicia penal en México a través del análisis de datos cuantitativos y cualitativos que permitan evaluar el desempeño y resultados de dicho sistema

Provisión de insumos y planteamientos que permitan la formulación de propuestas de política pública, la incidencia en el debate público y la interlocución con autoridades, tomadores de decisión, sociedad civil y academia.

Funciones

Función 1. Realizar el acopio de información cuantitativa y cualitativa para la aplicación de las metodologías de evaluación del sistema de justicia federal y local, así como construir, sistematizar, limpiar, administrar y analizar bases de datos con la información disponible para el desarrollo de las actividades de investigación y reporte correspondientes.

Función 2. Proponer los mecanismos de gestión necesarios para automatizar procesos estadísticos y geográficos, desde su acopio hasta el análisis y visualización, a fin de optimizar tiempos, recursos y la confiabilidad de la información.

Función 3. Suministrar a la organización información e insumos para el desarrollo de productos de investigación, evaluación, comunicación e incidencia, así como garantizar la aplicación de controles que aseguren la calidad y completitud de la información.

Función 4. Contribuir al desarrollo de contenidos e ideas innovadoras, aportando su conocimiento y análisis técnico, incluida la elaboración de propuestas de mejora al sistema de justicia en México.

Función 5. Apoyar en el diseño e implementación de metodologías para evaluar los sistemas de justicia penal federal y local, así como en el diseño de índices, indicadores e instrumentos para evaluar los sistemas de justicia penal federal y local.

Función 6. Realizar investigación aplicada, análisis de políticas públicas y redacción de documentos (ensayos, artículos y textos diversos de investigación y opinión), sobre temas de coyuntura o relevantes para el sistema de justicia.

Función 7. Apoyar y proponer medios para la visualización y georeferenciación de datos, así como para mejorar la comunicación de los mensajes e investigaciones del área.

Función 8. Participar en los esfuerzos de difusión, vinculación y capacitación del trabajo de investigación del área (conferencias, foros, seminarios, videos, webinars, etc.), y prestar el apoyo logístico que sea necesario para llevarse a cabo.

Función 9.  Apoyar en la redacción o elaborar reportes/informes, notas de análisis y artículos de presentación, presentaciones y demás documentos que le sean solicitados, y entregarlos en tiempo y forma con un alto estándar de calidad, incluidos informes a donantes. 

Función 10. Participar en reuniones con tomadores de decisión, donantes u otros actores y brindar el apoyo necesario a solicitud y/o con aprobación de la Coordinación de área.

Proceso de aplicación

La convocatoria estará abierta del jueves 16 de marzo al viernes 24 de marzo de 2023.  

  1. Las y los interesados deberán enviar al correo: reclutamiento.justicia@mexicoevalua.org, con el asunto “Gestión de datos”, a más tardar el próximo viernes 24 de marzo a las 15 horas (tiempo CDMX), lo siguiente: a.Currículum vitae b. Un párrafo en el que expliquen las razones que le motivan a participar en el proceso y/o la experiencia destacable que consideren importante a ser considerada en la valoración de su perfil
  2. Por el volumen de aplicaciones no se recibirán aplicaciones más allá de la fecha límite ni se contactará a todas las personas aplicantes. Únicamente se contactará a los perfiles que se consideren pertinentes para continuar el proceso. En caso de no cubrir un mínimo de perfiles para el proceso, los plazos de aplicación podrán ampliarse.
  3. Las entrevistas podrán iniciar desde el día uno de la publicación de la convocatoria al comenzar a recibir postulaciones, por lo que se sugiere enviar su aplicación lo antes posible.
  4. Una vez analizado el perfil curricular, las personas serán contactadas para una primera entrevista. En caso de ser necesario podrá realizarse una entrevista tipo panel de manera posterior y/o una prueba escrita.
  5. Para el puesto se requiere disponibilidad inmediata para integrarse al equipo.

Ver más información sobre la vacante