La independencia judicial: una lucha permanente

Con el regreso del PRI a los Pinos y la oportunidad de influir en la configuración de la Suprema Corte, resurgió la preocupación, entre ciertos sectores de la población, de que se puedan utilizar las prerrogativas de nombramiento para disminuir la independencia de la Corte como había ocurrido en la época previa a 1994.
Por: …

A punta de pistola

Por: Layda Negrete (@LaydaNegrete), Leslie Solís (@Leslie_fs), y Rolando Ochoa (@SuaderoDiaries)
La frecuencia con la que se usan armas de fuego para cometer homicidios nos permite entender mejor la violencia que enfrenta el país. Asumimos que pistolas, rifles y metralletas son usados, en su mayoría, por funcionarios que se dedican a labores de seguridad pública …

Los ministros que vienen

A pesar de que el proceso para nombrar nuevos ministros de la SCJN aparenta distribuir la responsabilidad de esta decisión entre el Presidente y el Senado, la realidad es que las escasas reglas existentes permiten que se imponga la voluntad del poder Ejecutivo. El evento es imperfecto para la democracia. Si no fuera por …

Justicia como asunto de desarrollo

En México tenemos que estar atentos al desarrollo de los indicadores nacionales sobre número de homicidios y lesiones, de refugiados, la percepción de corrupción y la percepción de inseguridad, pues la historia nos ha demostrado que ciertas formas de medir pueden generar incentivos perversos. Por ejemplo, aumentar el número de sentencias condenatorias sin garantizar …